Review profesional
Fernando Llorente Agente opina
Publicado hace 8 meses
Renta Variable de Sesgo Contrarian con Estrategia Long-Short para Descorrelacionar tu Cartera.
Fondo de Fidelity International, con +1200M€ de patrimonio, que destaca por su enfoque de gestión activa contrarian muy flexible a través de una estrategia Long-Short.
El fondo sigue una estrategia de selección de valores bottom-up o ascendente, basada en un enfoque disciplinado y contracíclico. Su gestor es Dmitry Solomakhin, quien ha estado al mando desde su lanzamiento, en 2013. Solomakhin, con cerca de 20 años en la gestora, previamente como analista, busca acciones infravaloradas debido a preocupaciones estructurales, cíclicas o por situaciones especiales de las compañías.
La gestión se basa en posiciones largas, donde prevalece ese sesgo contrarian. En ellas, el gestor es menos negativo o catastrofista con el devenir de las compañías, de lo que lo es el consenso del mercado con su valoración en virtud de sus fundamentales. Por otro lado, en las posiciones cortas, se buscan compañías con modelos de negocio en decadencia o fallidos, balances débiles y/o gestiones deficientes, que el mercado valora con excesivo optimismo según el equipo gestor. En estas últimas, el fondo trata de beneficiarse de la caída en los precios de las acciones de estas empresas, al contrario que en las posiciones largas, donde se busca su revalorización.
Composición y Exposición del Fondo
Actualmente el fondo cuenta en cartera con 48 posiciones largas y 27 cortas, con una exposición neta a renta variable del 96,5% (125,5% en posiciones largas y 29% en posiciones cortas).
La diversificación sectorial está dominada por el sector de la Energía (21.1%), Industrial (19.9%), Salud (17.0%), y Consumo Básico (13,8%), sectores en los que el fondo tiene una fuerte sobreponderación respecto a su índice de referencia, el MSCI ACWI Index. Notablemente, el fondo tiene una infraponderación muy significativa en Tecnología, con una exposición neta negativa del -5.6% vs 24,9% MSCI ACWI.
Geográficamente destaca la gran infraponderación en EE.UU, con una posición neta del 5,4% vs 64,5% del Benchmark. Y la sobreponderación de UK 29,9%, China 12,4%, Alemania 9,6%, Francia 9% y Noruega 6,8%.
En cuanto al tamaño de las compañías también destaca su visión contrarian, con un 49,6% en empresas pequeñas, entre 1-5bn€ vs el 1,2% del MSCI ACWI y sólo el 31,8% vs el 94,6% en empresas de >10bn€.
Rendimiento y Volatilidad
El fondo ha mostrado un rendimiento sólido, con un crecimiento acumulado del 252.7% desde su lanzamiento en 2014 vs el 202.6% de su índice de referencia. Lo que supone un 13% anualizado en los últimos 10 años vs el 11,3% del MSCI ACWI. Destaca especialmente la consistencia de sus resultados, siendo un fondo que está situado en el 1er cuartil a 1 mes, a 3 meses, a 1 año, a 3 años y a 5 años.
En cuanto a sus métricas de volatilidad y riesgo a 5 años su volatilidad ha sido del 22% con una rentabilidad del 17,8% anualizada, que hace que su ratio de sharpe haya sido de 0,81 y su máxima caída del -32,5%. En este sentido, el comportamiento del fondo ha destacado sobremanera en años difíciles para la renta variable, como el 2022, donde consiguió una rentabilidad del 22,74% vs (-13%) del MSCI ACWI. Un muy buen ejemplo del carácter descorrelacionador del fondo y su gran papel a la hora de diversificar en cartera.
Las 10 mayores posiciones de la cartera suman el 46% del fondo y son las siguientes:
ROLLS-ROYCE 5.5%.
ERICSSON 5.4%.
BABCOCK INTL 5.3%.
AGNICO EAGLE MINES 5.2%.
GOLAR 4.9%.
HAPVIDA PARTICIPACOES E INVESTIMENTOS SA 4.4%.
SIEMENS ENERGY AG 4.2%.
BAKER HUGHES CO 4.1%.
DANONE 3.9%.
CONVATEC GROUP 3.6%.
Conclusión
El Fidelity Active STrategy Global es un fondo de renta variable con espíritu contrarian a través de una estrategia Long-Short. Un vehículo con un rendimiento excelente, donde destacan su consistencia y gran carácter descorrelacionador, que ha demostrado comportándose especialmente bien en los momentos más difíciles para el mercado. Una opción a tener muy en cuenta a la hora de complementar carteras de renta variable.