Fidelity Funds - Global Technology Fund

LU1213836080 · Fidelity Funds - Global Technology Fund A-Acc-EURClase limpia
34,20
2023 €
12,54%
Rentabilidad en el año
3A €
23,38%
Rentabilidad anualizada a 3 años
Nivel de riesgo
1
2
3
4
5
6
7
34,20
Valor liquidativo a
Rentabilidad (3 años):
+23,38%
Comisión (máxima):
1,500%
ISIN:
LU1213836080
Clases disponibles:
Ver 9 más
Clase Limpia
Gastos corrientes:
1,890%
Nivel de riesgo:
Arriesgado
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:
companycompanycompanycompany

¿Dónde contratar este fondo?

Desde ahora invertir en fondos es mucho más sencillo gracias a Finect. Puedes invertir en esta clase del fondo a través de nuestros partners.

Si no tienes cuenta con ningún banco que venda este fondo, te ayudaremos a abrirla.

Puedes contratar otras clases de este fondo en EVO Banco, MyInvestor, Renta 4 Banco

Fidelity Funds - Global Technology Fund

Información

El fondo pretende facilitar a los inversores un crecimiento de capital a largo plazo, invirtiendo principalmente en valores de renta variable de empresas en todo el mundo que ya tengan, o vayan a desarrollar productos, procesos o servicios, que den u obtengan beneficios de los avances y mejoras tecnológicas.

Resumen
Comisiones
Documentos
Benchmark
MSCI ACWI/Information Technology NR USD
Fondo indexado
No
Patrimonio del fondo
14.075,9M
Patrimonio de la clase
1.381,2M
Fecha de inicio
Comisión de gestión
1,500%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
0,350%
Gastos corrientes
1,890%
Comisión de reembolso
0,000%
Comisión de suscripción
5,250%
Factsheet
Factsheet Institutional
Key Investor Information Document (KIID)
Prospectus
SemiannualReport
AnnualReport
Key Facts Statement (KFS)
Rulebook

Rentabilidad

Calculada en euros

Por periodos
Por años
Rentabilidades medias anuales en los periodos superiores a un año.

Ratios

Principales ratios (en euros) del fondo Fidelity Funds - Global Technology Fund:

12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
-4,74%
Volatilidad
23,49%
Máxima caída
-15,89%
Alpha
4,88
Beta
0,82
Ratio de Sharpe
0,05
R Cuadrado
91,76
Tracking Error
9,43
Correlación
95,79
Ratio de Información
0,83
Rentabilidad anualizada
23,38%
Volatilidad
19,46%
Máxima caída
-18,70%
Alpha
4,05
Beta
0,82
Ratio de Sharpe
0,99
R Cuadrado
87,90
Tracking Error
8,89
Correlación
93,76
Ratio de Información
0,25
Rentabilidad anualizada
19,09%
Volatilidad
19,07%
Máxima caída
-18,70%
Alpha
2,94
Beta
0,87
Ratio de Sharpe
1,50
R Cuadrado
88,41
Tracking Error
7,67
Correlación
94,03
Ratio de Información
0,23

Exposición

Sectorial
Regional
Asset allocation
Capitalización
Portfolio

Exposición por sectores

Tecnología
Tecnología
66,1%
Comunicaciones
Servicios de Comunicación
12,9%
Otros
Consumo Cíclico
10,6%
Materiales industriales
Industriales
4,9%
Finanzas
Servicios Financieros
1,6%
Energía
Energía
1,6%
Otros
Consumo Defensivo
0,4%

Exposición regional

País Desarrollado
95,1%
Estados Unidos
60,2%
Asia Desarrollada
11,7%
Zona Euro
9,7%
Japón
6,1%
Reino Unido
4,0%
Europa (ex-Zona Euro)
3,4%
Asia Emergente
3,2%
Mercado Emergente
3,2%
Australasia
0,0%
No Clasificado
0,0%
Canadá
0,0%
Iberoamérica
0,0%
Europa Emergente
0,0%
África
0,0%
Oriente Medio
0,0%

Exposición por asset allocation

Acciones
98,3%
Cash
1,5%
Acciones preferentes
0,1%
Bonos
0,1%
Convertible
0,0%
Otros activos
0,0%

Exposición por capitalización de mercado

Giantcap
35,2%
Largecap
30,5%
Mediumcap
23,9%
Smallcap
8,3%
Microcap
0,3%

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
Microsoft Corp
720.484.8345,21%
Apple Inc
647.601.1564,68%
Salesforce Inc
488.464.7463,53%
Amazon.com Inc
439.882.6253,18%
Alphabet Inc Class A
422.217.6743,05%
Qualcomm Inc
397.436.9012,87%
Telefonaktiebolaget L M Ericsson Class BSE0000108656
390.762.4892,83%
SAP SEDE0007164600
269.257.8991,95%
Rolls-Royce Holdings PLCGB00B63H8491
234.819.1061,70%
Taiwan Semiconductor Manufacturing Co LtdTW0002330008
233.567.8991,69%
Datos a
Cargando...
Conoce el producto y puede ayudarte con tus dudas.

Puedes preguntarle a nuestra comunidad de asesores

Preguntar

Otros fondos de Fidelity (FIL Inv Mgmt (Lux) S.A.)

Más fondos de Fidelity (FIL Inv Mgmt (Lux) S.A.) ordenados por rentabilidad a 3 años.

Más en RV Sector Tecnología

Más fondos de la categoría RV Sector Tecnología ordenados por rentabilidad a 3 años.

Puntuación y opiniones

Valoración
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrella
Más recientes
Más recientes
Más útiles
Más valoradas

Resumen de las opiniones

Review profesional
Antonio
Antonio Jiménez Colilla Asesor
61 opiniones
Publicado hace 25 días
Descubre los detalles del fondo Fidelity Funds - Global Technology Fund y su potencial en el mercado tecnológico global

El Fidelity Funds - Global Technology Fund es un fondo de renta variable que busca proporcionar a los inversores un crecimiento de capital a largo plazo mediante la inversión en empresas de tecnología de todo e ...

Review profesional
Manuel
Manuel Sánchez Muñoz Asesor
20 opiniones
Publicado hace 1 año
Un indispensable de la tecnología

El Fidelity Funds Global Technology es un fondo de renta variable global que invierte en valores tecnológicos mediante una gestión 100% activa, apoyada en el análisis fundamental de cada una de las empresas en ...

Ver todas las opiniones

Preguntas relacionadas

Pedro Bermúdez pregunta
¿Es el mejor momento para invertir en el S&P500?
3 respuestas
Mejor respuesta
Hola Pedro.

No me queda claro si quieres sobre ponderar el S&P 500 a través del Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund que tienes en cartera, o invertir con distintas ponderaciones en los tres fondos que la componen. En cualquier caso, aprovecho para hacer varios comentarios por si fueran de ayuda:

1. Los 3 fondos en cartera diversifican el tipo de gestión entre activa y pasiva, pero ahí se queda la cosa.
2. A falta de contar con los pesos de cada fondo, los tres se solapan entre sí, sobre todo de forma regional (aunque también de forma sectorial). Piensa que el Vanguard Global Stock Index Fund replica el MSCI WORLD, y en el MSCI WORLD, USA pondera aproximadamente el 68% (aproximadamente). Incluir en la cartera el Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund aumenta la ponderación de la región. Por otro lado, el Fidelity Funds - Global Technology Fund, toma como referencia el MSCI ACWI Information Technology Index, y en este índice USA representa aproximadamente el 80%.
3. Sectorialmente, en el MSCI World la tecnología y la comunicación pondera un 29% (aprox.). En el S&P 500 el peso es superior, y si a esto le sumamos el Fidelity, el resultado es que estás sobre ponderado a estos dos sectores. Bien si los sectores van a tu favor, mal si se mueven en contra.
4. Vaya por delante que las tres referencias son excelentes fondos a juzgar por:
a. el bajo tracking error en los Vanguard (gestión pasiva)
b. la consistencia de la gestión histórica del Fidelity Funds - Global Technology Fund, avalada por su track record (no demasiado amplio, todo sea dicho). Un truquillo (para TODOS los lectores): Cuando un fondo de gestión activa publica en su documentación legal datos de rentabilidad ajustada a riesgo, es porque lo está haciendo mejor que su referencia y lo quiere comunicar abiertamente (casi ningún fondo publica estos datos; por algo será).
5. …

En resumen: buenos mimbres dentro de la cartera, pero sin mucho sentido estratégico. Recomendación: deberías introducir elementos que aporten baja correlación respecto al resto, y por tanto diversifiquen la cartera reduciendo el riesgo.

Espero haber resuelto tu duda. No obstante, si quieres ampliar información, no dudes en contactar.

Saludos.

Publicado
Rafael Casado Arias pregunta
¿Que sectores hay que comprar ahora?
1 respuesta
La respuesta va a depender del escenario de recuperación. Deberíamos pensar en una recuperación en "V" como escenario central. Esto va a depender de que tanto en Europa como en EEUU se alcance la fase de control (compatible con la reapertura económica, de forma progresiva) en mayo, favoreciendo una normalización económica (80-85% de la actividad en junio), permitiendo mejoras en los niveles de confianza empresarial y de consumidores, un deterioro laboral limitado gracias a los apoyos monetarios y fiscales, y quiebras contenidas, lo que determinaría un impacto de la recesión limitado, según la zona, a los dos primeros trimestres, seguidas de una fuerte recuperación en trimestres siguientes. En este escenario, entendido como el más probable, las temáticas más beneficiadas serían:

  • Inteligencia artifiial
  • Ocio en casa
  • Nube
  • Logística
  • Salud/gasto sanitario
  • Petróleo
Si quieres ampliar esta info, con fondos, ETFs y valores para cada uno de los escenarios previstos ("V", "U"...), no dudes en contactar conmigo.

Saludos cordiales.
Publicado
No hay más preguntas

Consulta nuestra guía rápida de fondos

Aprende a invertir en fondos de inversión.

¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Por qué invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión ofrecen numerosas ventajas para la inversión a largo plazo: diversificación, ventajas fiscales, seguridad, gestión profesional, transparencia
¿Qué rentabilidades tienen los fondos?
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido.
¿Qué riesgos tienen los fondos?
El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.
¿Qué fondo de inversión elegir?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.
¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos. Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros.
¿Qué son los reembolsos? ¿Y las suscripciones?
En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial).
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
El fondo invierte el dinero de todos los partícipes según su política de inversión y el criterio de su equipo gestor, de acuerdo con las bases que ha establecido en el folleto del fondo de inversión.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.