Review profesional
Publicado hace 10 días
Estrellas Escondidas en el Cielo Europeo
Piensa en ti como ese inversor que ha superado la fase de los fondos indexados globales, pero ahora busca algo con más chispa, algo que capture el potencial explosivo de las empresas pequeñas europeas sin caer en la ruleta rusa de la volatilidad extrema. Has oído hablar de Bogle y su simplicidad, pero sientes que el mercado actual, con su enfoque en innovación y momentum, necesita un toque cuantitativo para brillar.

Esto sería como buscar las estrellas en una noche clara: no todas lucen igual, pero con el mapa adecuado, encuentras las que guían el camino. Así surgen fondos como el Digital Stars Europe Smaller Companies, una joya cuantitativa que promete identificar “estrellas” en el universo de las small caps europeas, combinando datos duros con un enfoque activo para superar al mercado sin perder el norte.

¿Qué es y cómo funciona el Fondo Digital Stars Europe Smaller Companies?

El Digital Stars Europe Smaller Companies EUR Acc es un subfondo de la SICAV Digital Funds, gestionado por J. Chahine Capital SA, una gestora luxemburguesa especializada en estrategias cuantitativas desde 1998. Con ISIN LU1506569588, este fondo se lanzó el 16 de diciembre de 2016 y se centra en acciones de pequeñas y medianas empresas europeas (small y mid caps), con el objetivo de generar ganancias de capital a largo plazo superando el índice MSCI Europe Small Cap Net Return EUR.

No es un indexado puro, sino una gestión activa cuantitativa que invierte al menos el 80% en acciones de la UE, Reino Unido, Noruega y Suiza, con capitalizaciones entre 50 millones de euros y el máximo del índice small cap. El resto puede ir a large caps o instrumentos derivados para hedging. Es de acumulación, lo que significa que reinvierte dividendos para compounding. A día de hoy (agosto 2025), gestiona unos 18 millones de euros en activos, con un equipo liderado por gestores como Aymar de L’otoing (desde lanzamiento) y Alexandre Morlot (desde 2023), respaldados por expertos en modelos cuantitativos.

¿Cuál es el proceso de inversión del Digital Stars Europe Smaller Companies?

Lo fascinante aquí es su enfoque “estelar”: un modelo cuantitativo propietario que filtra miles de acciones para encontrar las que brillan más, basado en datos objetivos para minimizar sesgos emocionales.

1.  Universo de inversión: Abarca unas 1.500 acciones de small y mid caps europeas (EU, UK, Suiza, Noruega), con énfasis en industrials (36%), financials (24%) y tecnología (9%).

2.  Análisis por factores: El modelo prioriza momentum:
•  Price Momentum: Tendencias persistentes en precios.
•  Earnings Momentum: Revisiones positivas en estimaciones de beneficios. Estos factores no pesan igual; el momentum domina para capturar “stars” en ascenso, complementado con filtros de valor y calidad para evitar trampas.

3.  Construcción de la cartera: Se crea una lista alpha de acciones top, con restricciones para diversificación:
•  Exposición al mercado: 80-100%.
•  Desviación máxima: Neutralidad geográfica y sectorial aproximada, con beta cerca de 1 (0.97 desde inception).
•  Tracking error: Alrededor del 7-8% (moderado para un fondo activo).
•  Rotación: Moderada, para controlar costes (gastos corrientes 2.11%, más fee de performance del 15% sobre alfa).

4.  Otras reglas: Usan derivados solo para hedging, y aplican screens para liquidez y riesgos. No es estático; el modelo se ajusta con datos en tiempo real, pero limita trades innecesarios.
El objetivo es un exceso de rentabilidad anual del 2-5% neto sobre el benchmark, con volatilidad controlada (aunque alta por naturaleza small cap).

En los últimos 3 años, ha destacado en un contexto de tipos altos y rotación hacia value/momentum, donde small caps europeas han recuperado terreno vs large caps tech-dominadas.

¿Por qué ha funcionado bien últimamente?

El boom de 2023-2025 en small caps europeas, impulsado por recuperación económica, bajadas de tipos y momentum en sectores cíclicos como industrials (top sector del fondo), ha sido el escenario perfecto. Su modelo cuantitativo ha capturado subidas en holdings como Alzchem Group (2.9%) o Koninklijke Heijmans (2.8%), mientras el benchmark se ha quedado atrás por pesos en laggards. Sin embargo, en downturns como 2022 (-22.5% vs -21.2%), su volatilidad small cap lo hace vulnerable, recordando que no hay garantías.

Ha superado expectativas en ciclos favorables, pero recuerda: las estrellas pueden apagarse en tormentas de mercado.

Estoy a tu disposición para analizar tu cartera, o cualquier fondo de inversión que me pidas.

Contáctame en el 627 426 976 O jcanto2@mapfre.com

Esto no es una recomendación de De Inversion