Review profesional
Publicado hace 3 días
Surfeando la Ola del Agua
Si eres un inversor con visión de futuro, atraído por el potencial de un recurso esencial como el agua, una megatendencia impulsada por la creciente demanda global, la sostenibilidad y la innovación, y buscas capturar el crecimiento de empresas que lideran en la gestión del agua, con un enfoque que equilibre impacto y rentabilidad. Este fondo sigue una estrategia activa que invierte en empresas globales relacionadas con el agua, integrando criterios ESG para alinear tus inversiones con un propósito sostenible.

¿Qué es y cómo funciona este fondo?

Gestionado por Natixis Investment Managers International, una gestora líder con más de 1 billón de euros bajo gestión. Lanzado el 28 de febrero de 2019, el Thematics Water Fund R/A (EUR) busca contribuir a la provisión universal de agua limpia, la prevención de la contaminación y el uso sostenible de recursos hídricos, mientras genera crecimiento de capital a largo plazo mediante un proceso de inversión que integra sistemáticamente criterios ESG (clasificado como Artículo 9 bajo SFDR de la UE, con un objetivo de inversión sostenible). Comparado con el índice MSCI AC World NR USD, su enfoque activo prioriza empresas globales en la cadena de valor del agua: suministro, tratamiento, infraestructuras y tecnologías relacionadas. A 31 de julio de 2025, gestiona 438,78 millones de EUR (share class: 53,65 millones de EUR), liderado por Simon Gottelier y Arnaud Bisschop (desde 2018), expertos en inversiones temáticas.

¿Cuál es el proceso de inversión?

Opera como un explorador visionario, identificando empresas que lideran la gestión del agua con un enfoque fundamental y sostenible. Aquí está el desglose:

Universo de inversión: Invierte al menos dos tercios de sus activos en acciones globales de empresas relacionadas con el agua (suministro, control de contaminación, infraestructuras), incluyendo large, mid y small caps. Puede incluir hasta un 30% en otros valores (bonos, ETFs) y un 10% en acciones A chinas vía Stock Connect.
Selección fundamental: Usa análisis bottom-up para identificar empresas con perfiles de riesgo/rendimiento atractivos, fundamentos sólidos (crecimiento de ingresos, márgenes estables) y exposición a tendencias seculares (escasez de agua, sostenibilidad). Integra ESG rigurosamente, asegurando un mínimo del 90% de inversiones sostenibles y excluyendo empresas con impacto ambiental negativo.

Construcción de la cartera:

Sesgo temático: Beta ~0,99, alineado con índices globales pero con alta exposición temática. Sectores clave: Industriales (60,04%), Servicios Públicos (18,71%), Salud (8,24%), Tecnología (4,95%). Geografía: EE.UU. (57,16%), Reino Unido (12,48%), Eurozona (11,75%), Canadá (6,06%), Japón (3,62%). Top holdings (16,97% del portafolio): Core & Main Inc (+33,86% en 1 año, 3,96%), Veolia Environnement (+8,48%, 3,33%), IDEX Corp (-15,80%, 3,30%), Waste Connections (+3,52%, 3,21%), Severn Trent (+7,48%, 3,16%).
Restricciones: Cartera concentrada (50-80 holdings), alta active share frente al MSCI ACWI, rotación moderada.
Instrumentos: Acciones (85,71% no-UK, 12,48% UK), cash (1,81%), sin exposición a bonos. Derivados usados mínimamente para cobertura.

Gestión de riesgo: Combina análisis fundamental con modelos cuantitativos para limitar volatilidad (14,01% a 1 año, 13,78% a 3 años) y máxima caída (-10,23% a 1 año). Monitorea riesgos de cambio, liquidez y sostenibilidad (Stock Connect).

El objetivo es superar el MSCI ACWI en 2-3% anual neto, capturando el crecimiento estructural del sector del agua con un impacto sostenible.

¿Por qué ha tenido este desempeño reciente?

El desempeño en 2022-2025 se debe a:

Demanda temática (2023-2024): El +12,92% en 2023 capturó el auge en industriales (Core & Main, IDEX) y servicios públicos (Severn Trent), impulsado por la escasez hídrica global y regulaciones ESG.
Selección activa: La exposición a empresas con fundamentos sólidos y alta active share frente al MSCI ACWI añadió alfa, mitigando riesgos sectoriales.
Retos en 2022: Caídas (-16,01%) por alzas de tasas que presionaron acciones growth, aunque la diversificación geográfica (EE.UU., Reino Unido, Eurozona) limitó daños.
2025 moderado: YTD +6,62% refleja estabilidad, pero el +0,79% a 1 año muestra presión por valoraciones altas y riesgos macro (inflación, divisas). La caída reciente (-0,79% diario) señala sensibilidad a correcciones.

Su enfoque temático y ESG lo hace resiliente a riesgos no financieros, pero sensible a ciclos de tasas y rotaciones sectoriales.

Su cartera concentrada y ESG lo hace ideal para diversificar carteras globales, ofreciendo exposición a un tema de largo plazo con impacto social.

Estoy a tu disposición para analizar tu cartera o cualquier fondo que desees.

Contáctame en el 627 426 976
O jcanto2@mapfre.com

Esto no es una recomendación de De Inversion