Review profesional
Publicado hace 17 horas
La Estrategia "Contrarian" en Renta Variable Global
Temática y filosofía de inversión

El MFS Meridian Contrarian Value Fund es un fondo de renta variable global con un enfoque “contrarian value”. Su objetivo es identificar compañías que cotizan con un descuento significativo respecto a su valor intrínseco, normalmente por estar atravesando situaciones de controversia, dificultades operativas o procesos de transición que generan una percepción negativa en el mercado. El equipo gestor busca oportunidades asimétricas, donde el potencial de revalorización compense ampliamente el riesgo, aplicando un análisis fundamental y ascendente (bottom-up) y priorizando siempre un margen de seguridad.

El fondo puede invertir en empresas de cualquier tamaño y sector, lo que le permite una gran flexibilidad para encontrar valor en diferentes regiones y segmentos del mercado.

Gestora y equipo gestor

La gestora es MFS Investment Management, una de las firmas más veteranas y reputadas a nivel global, con más de 90 años de historia y una fuerte cultura de análisis fundamental y gestión activa. El equipo gestor está liderado por Anne Christine Farstad (20 años en MFS, 23 en el sector) y Zahid Kassam, CFA (12 años en MFS, 18 en el sector), apoyados por un equipo institucional con amplia experiencia. Su proceso se basa en la colaboración y el análisis profundo de cada compañía, buscando siempre invertir con un margen de seguridad.

Composición de la cartera

A cierre de mayo de 2025, el fondo gestiona unos 2.200 millones de dólares y mantiene una cartera de 43 valores, con un 95% en acciones y el resto en liquidez. La diversificación es global, aunque destaca la exposición a Europa (Reino Unido, Francia, Alemania) y Estados Unidos, con presencia también en Japón y Canadá.

Por sectores, el fondo está sobreponderado en industriales, consumo discrecional y financiero, y mantiene posiciones relevantes en materiales, consumo básico y salud. Entre las principales posiciones destacan Deutsche Post AG, Spectris PLC, Davide Campari-Milano, Autoliv, Signify, Michelin, Assa Abloy, Novonesis, Samsung Electronics y Croda International.

La cartera está diversificada en divisas, con un peso relevante en euro, libra esterlina y dólar estadounidense.

Comportamiento histórico y métricas

El fondo ha mostrado un comportamiento sólido desde su lanzamiento, especialmente en años de rotación hacia estilos value. En 2023 obtuvo una rentabilidad del +24,4% (vs. +11,5% del MSCI World Value), y en 2024, +3,2% (vs. +11,5% del índice). A 31 de mayo de 2025, la rentabilidad anualizada a 3 años es del +7,3% y a 5 años del +11,9% (clase A1 EUR). La volatilidad a 3 años es del 19,8%, superior a la del índice de referencia (15,5%), reflejando el carácter concentrado y el enfoque contrarian del fondo.

El fondo ha superado a su índice de referencia en varios periodos, aunque puede experimentar periodos de mayor volatilidad y drawdowns, especialmente cuando el mercado penaliza los valores en situaciones especiales o de transición.

Conclusión y papel en una cartera diversificada

MFS Meridian Contrarian Value es una opción atractiva para inversores que buscan exposición a renta variable global con un enfoque value diferenciado y flexible. El proceso contrarian puede aportar descorrelación respecto a otros fondos value más tradicionales, y el equipo gestor tiene un historial sólido en la identificación de oportunidades fuera del consenso.

El fondo es adecuado como parte del núcleo de una cartera diversificada, especialmente para inversores con horizonte de medio-largo plazo y tolerancia a cierta volatilidad. Su flexibilidad sectorial y geográfica le permite adaptarse a diferentes entornos de mercado, aunque su enfoque concentrado puede llevar a periodos de mayor dispersión frente al índice.

Es un fondo value global gestionado con rigor y visión a largo plazo. Su enfoque contrarian y su proceso disciplinado lo convierten en una herramienta interesante para diversificar una cartera de renta variable, especialmente en entornos donde el mercado penaliza excesivamente compañías con potencial de recuperación. Recomendable para inversores que buscan valor real y están dispuestos a asumir cierta volatilidad a cambio de potencial de revalorización.