Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 15 días
Protegiendo el Futuro, Invirtiendo en Seguridad
Es una apuesta por las empresas que están construyendo los muros que protegen nuestro universo digital. En un entorno donde los ciberataques son una amenaza constante, este fondo invierte en compañías que no solo defienden datos, sino que impulsan la innovación en ciberseguridad, desde firewalls hasta inteligencia artificial.
Gestionado por Allianz Global Investors, este fondo es un imán para inversores que quieren capturar el crecimiento de un sector crítico y en auge. Acompáñanos en este análisis vibrante y descubre por qué este fondo es una joya para quienes buscan rentabilidad en la vanguardia de la seguridad digital.
📌 ¿Qué hace único a este fondo?
Allianz Cyber Security AT EUR Acc es un subfondo de Allianz Global Investors Fund SICAV, con sede en Luxemburgo, que se centra en la renta variable global con un enfoque exclusivo en ciberseguridad. Invierte al menos el 70% de sus activos en acciones de empresas que desarrollan o se benefician de soluciones de ciberseguridad, desde protección de datos hasta recuperación ante desastres.
🧠 ¿Quién está detrás?
El equipo, liderado por Erik Swords y Michael A. Seidenberg, combina experiencia tecnológica con un enfoque estratégico. Desde julio de 2022, opera bajo una alianza con Voya Investment Management, manteniendo su filosofía y proceso de inversión intactos. Su mantra: “Invertimos en empresas que protegen el mundo digital y generan valor a largo plazo”.
Con un Active Share del 92,3%, el fondo se desmarca de índices como el MSCI ACWI/Information Technology, construyendo una cartera única basada en un análisis fundamental riguroso. Evalúan factores como la innovación en ciberseguridad, el crecimiento de ingresos y la solidez financiera, asegurando exposición a líderes y disruptivos por igual.
🧩 ¿Cómo invierte?
El fondo invierte al menos el 70% de sus activos en renta variable de empresas relacionadas con la ciberseguridad, abarcando:
Líderes consolidados: Empresas con soluciones de ciberseguridad establecidas.
Innovadores emergentes: Compañías que desarrollan tecnologías disruptivas en IA, protección de datos y recuperación ante desastres.
Diversificación temática: Desde seguridad de redes hasta formación de usuarios y soluciones basadas en la nube.
📈 Rendimiento y Riesgo (a 30/06/2025, datos anualizados a 3 años)
Rentabilidad anualizada: 16,54% finect.com
Desviación estándar: 24,06% finect.com
Ratio de Sharpe: 0,57 finect.com
Drawdown máximo: -17,05% (2022) finect.com
Captura en bajadas: 85% (menor exposición a caídas que el MSCI ACWI/Information Technology)
El fondo ha superado al MSCI ACWI/Information Technology en un 2,8% anual en los últimos 3 años, con una rentabilidad acumulada del 59,2% frente al 48,6% del índice. Su enfoque en ciberseguridad ha capitalizado el auge de la demanda por protección digital, aunque su volatilidad refleja la naturaleza dinámica del sector. En 2025, registró un -0,39% hasta febrero, mostrando sensibilidad a correcciones tecnológicas.
🔍 ¿Por qué es tan atractivo?
✅ Sector en auge: La ciberseguridad es crítica en un mundo donde los ciberataques crecen exponencialmente, con un mercado proyectado en 300 mil millones USD para 2027. commercial.allianz.com
✅ Gestión activa de élite: Un Active Share del 92,3% asegura una cartera diferenciada, diseñada para capturar alfa.
✅ Alcance global: Combina la innovación de EE.UU., el potencial asiático y la estabilidad europea.
✅ Impacto sostenible: Promueve criterios ESG, alineándose con un futuro digital responsable.
✅ Relevancia estratégica: La ciberseguridad es esencial para empresas, gobiernos y consumidores, garantizando crecimiento estructural.
👨💼 ¿A quién va dirigido?
✔️ Inversores con un horizonte de 5+ años que buscan exposición a un sector de alto crecimiento.
✔️ Aquellos dispuestos a aceptar volatilidad por retornos potencialmente elevados.
✔️ Clientes que quieren invertir en la ciberseguridad sin gestionar acciones individuales.
✔️ Inversores que valoran la gestión activa en un sector crítico y dinámico.
📞 ¿Por qué confiar en mí?
Soy Antonio Jiménez Colilla (EFPA 13.495), A diferencia de plataformas impersonales , yo te ofrezco asesoramiento personalizado y gratuito, con acceso a todos los fondos del mercado a través de Mapfre Gestión Patrimonial.
Mi misión es diseñar estrategias que reflejen tus objetivos, con un enfoque humano que ninguna plataforma digital puede igualar. No se trata solo de invertir; se trata de construir un futuro financiero con alguien que está contigo en cada paso.
📱 Lláma ahora: 627 426 976
📩 Escríbeme: jcanto2@mapfre.com
Disclaimer: Este análisis tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No constituye una recomendación personalizada de inversión. Consulta siempre con un asesor financiero antes de tomar decisiones.