Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 15 días
El Fondo que No Solo Invierte… Negocia, Presiona y Transforma
No es un fondo de inversión. Es un movimiento de inversión activa .
No se limita a comprar acciones y esperar.
Se sienta a la mesa con los consejos de administración, exige planes de descarbonización, impulsa cambios reales y mide el impacto con precisión .
Este fondo no sigue la transición climática. La lidera .
📌 ¿Qué tipo de fondo es?
Es un fondo de renta variable global de gran capitalización , con un objetivo claro: invertir en empresas que están en el centro de la transición energética y trabajar con ellas para acelerar su transformación .
Perfil de riesgo: Nivel 5/7
Categoría Morningstar: EAA Fund Global Large-Cap Blend Equity
Patrimonio bajo gestión: 469,2 millones € (clase BP: 12,4 millones €)
Y, lo más importante:
👉 Es un fondo con objetivo de inversión sostenible (Artículo 9 SFDR) .
No promueve características.
Lo es.
Su propósito es invertir en empresas que contribuyan significativamente a objetivos ambientales, como la mitigación del cambio climático, y que cumplan con criterios estrictos de sostenibilidad.
🧠 ¿Quién lo gestiona?
Este fondo está gestionado por Alexandra Christiansen , desde su lanzamiento en abril de 2022.
No es una gestora de bolsa tradicional.
Es una especialista en engagement climático , con un enfoque claro: inversión activa + diálogo corporativo + impacto medible .
Su filosofía es simple:
"No invertimos en empresas que ya son verdes.
Invertimos en empresas que pueden llegar a serlo, y las ayudamos a hacerlo."
Este fondo no replica índices.
No sigue modas.
Crea cambio real en sectores difíciles de descarbonizar.
🧩 ¿Cómo invierte exactamente?
La palabra mágica es: engagement con propósito .
Este fondo invierte en 35 empresas globales de gran capitalización , seleccionadas por su potencial de transformación en la lucha contra el cambio climático.
Su estrategia en tres pasos:
Identificar : Empresas con modelos de negocio clave para la transición (materiales, industria, energía).
Invertir : Adquirir una posición significativa.
Engagement : Dialogar, presionar, exigir y medir el progreso en reducción de emisiones.
Concentración: 35% en las 10 principales posiciones
Active Share: 97,58% → es prácticamente un índice personalizado
Una cartera deliberadamente concentrada , enfocada en sectores que representan más del 60% de las emisiones globales y que son esenciales para la descarbonización.
Empresas que no solo sobreviven al cambio climático, sino que lo impulsan .
📈 Rendimiento y Riesgo (3 años, datos a jun 2025)
Rentabilidad anualizada: 11,76%
Desviación estándar: 12,31%
Ratio de Sharpe: 0,66
Drawdown máximo: -9,63% (agosto-octubre 2023)
Captura en bajadas: 75% → cae mucho menos que el mercado
Este fondo no solo ha rentabilizado bien, sino que lo ha hecho con menor volatilidad y menor pérdida en caídas que su categoría.
🔍 ¿Qué lo hace diferente?
✅ Artículo 9 SFDR (objetivo de inversión sostenible)
✅ Estrategia de engagement activo, no pasivo
✅ Enfoque en sectores "duros" de descarbonizar
✅ Cartera altamente diferenciada (Active Share 97,58%)
✅ Gestión con propósito, no solo con rentabilidad
Este fondo no es para quien quiere "parecer sostenible".
Es para quien quiere serlo de verdad .
👨💼 ¿Para qué perfil de inversor es ideal?
✔️ Inversores que buscan impacto real, no solo rendimiento
✔️ Personas que ya no se conforman con fondos que solo excluyen carbón
✔️ Quienes quieren invertir en la descarbonización de la industria pesada
✔️ Particulares que desean alinear sus valores con sus inversiones
✔️ Clientes a largo plazo que priorizan cambio real, no greenwashing
🧩 Integración en una Cartera Estratégica
Este fondo no es un complemento.
Es una pieza estratégica .
Como núcleo de impacto en carteras ESG
Complemento a fondos de renovables o energía limpia
Alternativa a fondos pasivos de sostenibilidad
Su enfoque en industrias duras de descarbonizar lo convierte en una herramienta poderosa para quienes creen que el cambio climático se gana en las fábricas, no solo en las oficinas.
🧾 Reflexiones
Rentabilidad: Alta para su tipo (11–12% anual neto)
Volatilidad: Baja para su tipo
Gestora: Nórdica, líder en inversión sostenible
Liquidez: Buena, cartera muy diversificada
Diversificación: Sectorial avanzada
Duración: Largo plazo – ideal >5 años
Es un fondo para quien quiere que sus inversiones hagan la diferencia . No es el más barato, ni el más popular, pero es uno de los pocos que realmente trabaja para transformar la economía. Si buscas impacto real, este fondo merece tu atención .
Antonio Jiménez Colilla – EFPA 13.495
📱 627 426 976
📩 jcanto2@mapfre.com
📌 Este análisis tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No constituye una recomendación personalizada de inversión. Consulta siempre con un asesor antes de tomar decisiones.