Review profesional
Antonio Jiménez Colilla Agente opina
Publicado hace 7 días
La nueva sinfonía de John Tidd
Pocas casas han logrado irrumpir en tan poco tiempo con tanto ruido como Hamco. Su primer éxito, el Hamco Global Value Fund, no solo batió a la mayoría de competidores: en cinco años promedió un 18% anual, con un +10,64% en 2024. Una auténtica rareza en la renta variable global.
Detrás está John Tidd, un gestor británico afincado en España que tiene dos pasiones: correr largas distancias y buscar compañías infravaloradas. En una entrevista reciente contaba que se calza las zapatillas más de 100 km por semana: “correr me despeja la mente y me ayuda a encontrar ideas de inversión”. Ese carácter obsesivo, disciplinado y de largo plazo es el que ha marcado el estilo Hamco desde el inicio.
Ahora, con la experiencia del Global Value, llega un nuevo proyecto: Hamco Quality Fund (LU3035951048). La idea es sencilla pero poderosa: invertir en empresas excelentes —las que querrías tener toda la vida en cartera— pero sin pagar un precio desorbitado. Una especie de punto medio entre el value profundo de su primer fondo y el growth más clásico.
¿Qué propone el Hamco Quality Fund?
• Quality + Value: negocios sólidos, rentables, con balances limpios, seleccionados solo si cotizan a múltiplos razonables.
• Diversificación global: Estados Unidos, Europa y Asia, con sesgo hacia compañías de tamaño medio, más olvidadas por los grandes índices.
• Cartera concentrada: entre 50 y 60 compañías, con paciencia y poca rotación. La idea es conocer muy bien cada inversión, no moverse al compás del mercado.
• Disciplina: el equipo aplica la misma rigurosidad de análisis bottom-up que en el Global Value, revisando balances históricos de hasta 20 años.
En sus primeras cifras (31/07/2025), el fondo mostraba una valoración atractiva: PER medio 8,9x, ROE 14% y dividend yield 5,7%. Métricas que recuerdan al “value clásico”, pero aplicado a compañías de más calidad que las habituales en ese universo.
¿Qué lo diferencia de su hermano mayor?
El Hamco Global Value busca gangas extremas: compañías muy baratas aunque no siempre de la mejor calidad. El Quality Fund da un paso diferente: se centra en negocios de excelencia y acepta pagar algo más, a cambio de una menor volatilidad y un perfil de riesgo más estable.
Es decir, si el Global Value es el “fondo guerrero”, este es el “fondo sensato”, pensado para quien quiere estar en renta variable global pero dormir mejor por las noches.
El equipo detrás de la idea
• John Tidd, fundador y alma mater, obsesionado con el análisis profundo y con la constancia (dentro y fuera del mercado).
• Un equipo boutique en Madrid, pequeño pero muy enfocado, donde se analizan las empresas una a una, sin delegar en algoritmos ni filtros masivos.
• La filosofía Hamco se basa en independencia total: no les importa parecer contrarians, ni seguir modas. De hecho, ese es parte de su atractivo.
Costes y acceso
La clase retail (R EUR Acc, LU3035951048) tiene una comisión de gestión en torno al 0,8% más un 9% de comisión de éxito con marca de agua. Costes razonables si el equipo es capaz de replicar parte del track-record de su primer fondo. El horizonte recomendado es de 5 años y el nivel de riesgo está catalogado como 4/7.
Valoración provisional
Hoy por hoy, al Hamco Quality Fund le damos 4 estrellas: no porque tenga ya un histórico brillante (es demasiado pronto para eso), sino por la trayectoria del gestor y la solidez de la filosofía. El tiempo dirá si logra consolidar los resultados, pero el punto de partida es prometedor.
¿Para quién puede tener sentido?
El Hamco Quality Fund puede encajar para inversores que:
• Quieren exposición a renta variable global, pero con un sesgo defensivo.
• Valoran la gestión activa de boutique, con un gestor de trayectoria contrastada.
• Prefieren una cartera de empresas sólidas y fáciles de entender frente a apuestas especulativas.
No es un fondo para impacientes ni para quien busque resultados inmediatos: está pensado para dar frutos en horizontes de varios años.
Este fondo nace con una misión clara: ofrecer a los inversores la posibilidad de tener en cartera a las “mejores empresas a precios razonables”. No es un fondo más: es la continuación natural de una historia de éxito, pero con un perfil más equilibrado y apto para un público más amplio.
Con Hamco estamos viendo el nacimiento de una gestora española con ambición internacional, que quiere competir de tú a tú con las grandes casas globales. Y si algo ha demostrado John Tidd en su carrera —y en sus ultramaratones— es que la constancia y la disciplina marcan la diferencia en el largo plazo.
📞 Si quieres analizar si este fondo puede tener sentido dentro de tu cartera:
Antonio Jiménez Colilla – EFPA 13.495
Mapfre Gestión Patrimonial
📲 627 426 976
✉️ jcanto2@mapfre.com
Aviso: Este análisis tiene carácter meramente informativo y educativo. No constituye una recomendación de inversión.