Surfea la ola, no luches contra ella: la IA llega al sector editorial
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un sólido motor de crecimiento y en un catalizador potencial para muchos sectores, y el editorial no es una excepción. Todo apunta a que en este ámbito las fusiones y adquisiciones continuarán, tras las operaciones por valor de 13.000 millones de euros realizadas por los cuatro principales líderes del sector desde principios de 2023, lo que confirma la transformación de este mercado. Relx*, Wolters Kluwer*, Pearson* e Informa* son actualmente los principales proveedores europeos de servicios de información, aunque sus estrategias de negocio se diferencian ligeramente. Por ejemplo, Informa está más expuesta a los eventos presenciales, mientras que Pearson se centra sobre todo en las editoriales docentes, y RelX está avanzando a gran velocidad hacia el servicio digital de apoyo a la toma de decisiones basado en big data para clientes de servicios financieros.
En este sentido, RelX y Wolters Kluwer están implementando con éxito la IA en sus modelos de negocio. Si bien existen ciertos riesgos, sobre todo con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, tanto Relx como Wolters Kluwer esperan beneficiarse del desarrollo de la IA. La expansión del margen de beneficios que esperan lograr a medio y largo plazo se basa sobre todo en la optimización de procesos, la creación de nuevos contenidos y productos, así como en un aumento de la personalización.
Relx: aplicar la IA generativa al ámbito jurídico
Relx es líder editorial profesional en dos ámbitos: la divulgación científica y médica, por un lado, y la divulgación jurídica y fiscal, por otro. El grupo también es líder en el análisis de la información para los clientes que desean evaluar y gestionar los riesgos y mejorar la eficacia operativa. Relx podría ser el grupo editorial más avanzado gracias al aumento del número de herramientas analíticas basadas en IA, como se ha demostrado recientemente con la demo previa de su nueva herramienta jurídica, Lexis + AI, cuyo objetivo es ayudar a los abogados a tomar decisiones jurídicas más eficientes e informadas, aunque todavía no se ha especificado la fecha de lanzamiento al mercado.
Este software de IA generativa utiliza grandes modelos lingüísticos (LLM) para responder a preguntas de interés jurídico, resumir la legislación y crear borradores de documentos como cartas de demanda. Según los analistas, la amplia experiencia de Relx en el campo del Derecho es una importante fuente de ventaja competitiva, ya que Relx combina varios conjuntos de datos verificados que son extremadamente difíciles -si no imposibles de replicar- con un conjunto de tecnologías desarrolladas y optimizadas por 10.000 tecnólogos que cuentan con la ayuda de la inteligencia artificial. Dado que la información proporcionada es de carácter privado, los agentes externos no pueden acceder a las fuentes para "entrenar" sus modelos, lo que puede suponer barreras de entrada muy elevadas en este segmento del mercado, como se destaca en un reciente documento de investigación.
Wolters Kluwer: Digitalización integral unida a un nuevo enfoque en ASG
Wolters Kluwer es un proveedor global de soluciones de información, que presta servicio profesional a través de cuatro divisiones: Salud, Fiscal y Contabilidad, Gobierno, Gestión de Riesgos y Cumplimiento, y Legal y Regulatorio. El crecimiento constante y orgánico del grupo se ha visto impulsado por la orientación hacia herramientas de toma de decisiones de alta calidad y soluciones especializadas dentro de su gama de productos, especialmente gracias al " impulso de la analítica de datos avanzada”. Más del 80% de sus ingresos son de carácter recurrente (es decir, basados en suscripciones), lo que proporciona al grupo unos flujos de caja constantes y fiables.
En comparación, alrededor del 60% de los ingresos de Relx se basan en suscripciones. Alrededor del 50% de los ingresos digitales de Wolters Kluwer se benefician actualmente de la IA, incluidos el procesamiento del lenguaje natural, el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. Y el grupo se encuentra actualmente en fase de pruebas con respecto a la IA generativa, en colaboración con Microsoft y Google.
El grado de digitalización de sus productos es ya muy alto, con un 94% de sus ingresos totales derivados de Digital & Services. Uno de los desarrollos más recientes del grupo ha sido el lanzamiento de su versión en forma de aplicación móvil de la guía original de medicamentos más vendida para enfermeros Lippincott's Nursing Drug handbook. La aplicación transfiere el 100% del contenido de la edición impresa a una plataforma digital integral con las últimas actualizaciones de la Administración Federal de Medicamentos.
Por otro lado, el grupo ha centrado su desarrollo estratégico en la sostenibilidad; Wolters Kluwer creó una nueva división denominada Corporate Performance & ESG en marzo de 2023. El objetivo de esta división, que en particular incorpora partes de segmentos previamente existentes de otras divisiones, es permitir a los clientes cumplir con los crecientes requisitos ASG e informar sobre ellos. Será interesante seguir de cerca esta evolución, ya que el grupo estima que el mercado total al que puede dirigirse representa más de 6.500 millones de euros, mientras aumenta en Europa la complejidad de la información y el cumplimiento en materia de ASG debido a las nuevas normativas, reglamentos y estándares en materia de sostenibilidad.
Teniendo todo esto en cuenta, más que una amenaza, los inversores esperan que la IA actúe como motor de crecimiento tanto para Relx como para Wolters Kluwer. Ambos casos demuestran que las tecnologías de IA más avanzadas pueden potenciar unos conocimientos muy especializados. " En nuestra opinión, las amenazas competitivas de la IA para los actores del mercado del segmento son exageradas. En primer lugar, la IA ya se está aplicando en muchos aspectos de sus negocios y ha sido una gran fuente de aumento de la productividad. Y lo que es más importante, en los sectores en los que se solicita información precisa y muy específica, como el jurídico, el sanitario o el educativo, las empresas consolidadas han desarrollado una sólida reputación, lo que constituye un factor diferenciador clave frente a los nuevos competidores, que probablemente no sean capaces de entrenar correctamente sus modelos de IA para ser competitivos. Por último, en el caso de Relx y Wolters Kluwer en particular, los productos y servicios están totalmente integrados en los flujos de trabajo de los clientes, lo que puede representar una barrera de entrada adicional. Relx y Wolters pueden mantener y aumentar sus cuotas de mercado, y sus valores parecen tener una valoración atractiva en términos relativos tras las recientes ventas masivas, especialmente en comparación con sus homólogos estadounidenses.