Ibercaja Gestión
Ibercaja Gestión
El BCE sigue el guion previsto
Espacio patrocinado

El BCE sigue el guion previsto

Me gusta
Comentar
Compartir

Un salto no es una pausa (ni un cambio de sesgo)

La Reserva Federal ha mantenido su tipo de interés de referencia en el rango 5%-5,25%, a la vez que ha advertido de posibles nuevas subidas y de que las bajadas que el mercado anticipa no están dentro de su libro de ruta para al menos los próximos 18 meses. La rentabilidad del bono a 2 años es de las más afectadas en este entorno y se acerca a la que ofrecía en marzo antes de los problemas del SVB.

El BCE también ha seguido el guion previsto: subida de 25bp en lo que es la nueva velocidad de crucero de la entidad para las próximas reuniones. Las sorpresas económicas negativas en el área deberían hacerle ser más cauto, pero los “halcones” siguen de momento al mando, mirando siempre por el retrovisor a los datos pasados.

La economía mundial sigue dando signos de debilidad

El indicador de actividad económica global de BoA-ML (Global Wave) vuelve a caer en el último mes por 19ª vez consecutiva. 5 de los 7 componentes que incorpora este indicador empeoran: confianza industrial, precios de producción, utilización de la capacidad, diferenciales de crédito y ratio de revisión de beneficios. Tan solo los datos de empleo y de confianza del consumidor mejoran en el mes. Este indicador refuerza nuestra visión cauta en renta variable con preferencia por sectores defensivos.

La Agencia Internacional de la energía publica su informe mensual

La estimación de demanda mundial de petróleo para 2023 sigue subiendo, según los cálculos de la Agencia Internacional de la Energía: 102,3 millones de barriles al día Vs una estimación de oferta de 101,3 millones. Por lo tanto, la reducción de inventarios debería dar soporte a los precios, al igual que la posibilidad de que EE.UU. aumente sus reservas estratégicas, tras las ventas del año pasado. Los inversores macro no opinan lo mismo y son, con sus posiciones bajistas, los que siguen metiendo presión a los precios a pesar de los recortes de producción de Arabia Saudí.

Cierre de quincena.

El mercado ha vuelto al modo “risk on” tras la resolución del problema del techo de deuda, con buen comportamiento de la bolsa y de la renta fija de alto riesgo. El análisis de la evolución del sistema financiero americano no muestra empeoramiento, lo que es suficiente para que los inversores que anticipaban importantes recortes de tipos reduzcan sus apuestas. Esto provoca movimientos al alza en la parte de corto plazo de las curvas y pequeñas perdidas en los fondos de renta fija.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User