Ibercaja Gestión
Ibercaja Gestión
El precio del crudo al alza
Espacio patrocinado

El precio del crudo al alza

Me gusta
Comentar
Compartir

La inflación en Europa menor de lo esperado

Durante la pasada semana, el foco de atención se centró en la publicación del dato de inflación europea el pasado viernes. Este dato preliminar correspondiente al mes de marzo refleja una moderación de la inflación general en la zona euro, situándose dos décimas por debajo de lo previsto, con un 6,9% interanual. Esta moderación se debe al efecto base existente en el componente energético, el cual experimentó una caída interanual del 0,9%. Sin embargo, la evolución de los precios de los alimentos sigue siendo el componente que ejerce mayor tensión en la inflación, situándose en el 15,4%.

Por otro lado, es importante destacar que la inflación subyacente continúa acelerándose, alcanzando un 7,5%. Las mayores presiones inflacionistas se observan en países como Alemania, con un 7,8% interanual, o Italia, con un 8,2%. La evolución reciente de la inflación subyacente, sin signos de desaceleración, mantiene la preocupación del Banco Central Europeo de cara a sus próximas decisiones de política monetaria. No obstante, en España el dato adelantado correspondiente al mes de marzo ha sido mejor de lo esperado, situándose en un 3,1%.

Recorte en la producción de petróleo

La noticia relevante de este fin de semana se relaciona con el inesperado recorte en la producción de crudo que llevará a cabo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a partir del próximo mes de mayo. Esta medida se anunció después de que Arabia Saudita informara que la OPEP podría reducir su producción en un máximo de 1,6 millones de barriles. Como resultado de este acuerdo, tanto Arabia Saudita como Irak han convenido disminuir su producción en 0,7 millones de barriles al mes. Asimismo, están buscando la colaboración de otros países miembros de la OPEP para alcanzar una reducción total de aproximadamente 1,6 millones de barriles. Es importante destacar que esta medida se suma al recorte de 2 millones de barriles acordado en octubre del año pasado, lo que en conjunto representa un 3,5% de la producción mundial. Este hecho ha reavivado los temores inflacionarios y se ha reflejado en un aumento del precio del crudo superior al 5%, situándose en los $84.

Atentos a…

Comenzamos una Semana Santa llena de importantes publicaciones de datos macroeconómicos, con especial énfasis en los datos de PMI tanto de Estados Unidos como de varios países europeos y los datos de empleo de Estados Unidos que se publicarán este Viernes Santo. Cabe destacar también la junta general de accionistas que se llevará a cabo por Credit Suisse el martes, al mismo tiempo que se inician diversas investigaciones oficiales en relación con su fusión con UBS.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User