Ibercaja Gestión
Ibercaja Gestión
¿Es posible invertir en renta fija sin peaje fiscal?
Espacio patrocinado

¿Es posible invertir en renta fija sin peaje fiscal?

Me gusta
Comentar
Compartir

Tras unos años de travesía por el desierto en lo que a tipos de interés se refiere, 2022 y 2023 nos han traído de vuelta importantes subidas en los niveles de tipos, con el Banco Central Europeo subiendo el tipo de referencia hasta el 4,25% y la Reserva Federal de Estados Unidos llevando sus tipos hasta el 5,25%.

El cambio de escenario para el ahorrador/inversor es realmente importante. Recordemos que en julio de 2022, hace apenas un año, el tipo de referencia del Banco Central Europeo se situaba en el 0%.

Este nuevo escenario de tipos representa una oportunidad de inversión con una combinación de rentabilidad, seguridad y duración muy atractiva.

Como ejemplo de lo anterior, la última subasta de Letras del Tesoro Español a 1 año, de julio de 2023, se emitió a un tipo del 3,8% y en renta fija privada encontramos igualmente bonos de compañías de alta calidad a tipos incluso superiores.

Para aprovechar estas oportunidades, a priori, podría pensarse que lo mejor es comprar la letra o el bono directamente, cobrar el interés y, de este modo, obtener el beneficio asociado a la inversión. De hecho, hemos visto cómo en los últimos meses se producían largas colas de espera a las puertas del Banco de España para comprar letras.

Pero ¿es esta la mejor alternativa? A la hora de ahorrar o invertir, no solo es importante en qué invertimos, sino cómo invertimos.

Comprar una letra o un bono, del mismo modo que ahorrar a través de un depósito, supone, a efectos de nuestro IRPF, percibir rendimientos del capital mobiliario que tributan a una escala del 19% al 28%.

Es decir, siguiendo con nuestro ejemplo anterior de la letra española a un año según la subasta de julio, asumiendo que en nuestro IRPF nos aplica un tipo del 23%, el 3,8% de rentabilidad de la letra se vería reducido al 2,9%.

Este pago de impuestos, además, se producirá con independencia de que necesitemos el dinero o no.

Pero este peaje fiscal puede evitarse. Si en vez de invertir en la letra o el bono directamente lo hacemos a través de un fondo de inversión, conseguiremos cumplir con nuestro objetivo de ahorro o inversión (comprar la letra o el bono) pero beneficiándonos además de las ventajas fiscales de los fondos de inversión.

Mediante el conocido como régimen de traspasos de la Ley del IRPF, una vez el fondo haya percibido los intereses de las letras o los bonos, podremos reinvertir en otro fondo de inversión de similares o distintas características, sin tener que pagar IRPF por ello.

Y si necesitamos una parte del dinero, podemos vender tan solo la parte que necesitamos, tributando exclusivamente por esa parte.

En Ibercaja Gestión hemos creado varios fondos de inversión con estas características, en los que un fondo de inversión compra letras (por ejemplo, Ibercaja España-Italia junio 2024) o bonos (por ejemplo Ibercaja RF Horizonte 2025) que vencen en una fecha determinada, para que todos podamos aprovechar las oportunidades de ahorro e inversión que el entorno de tipos ofrece, pero evitando peajes fiscales innecesarios.

Pablo Salvador Polo

Jefe de Estrategia

Ibercaja Gestión

0 ComentariosSé el primero en comentar
User