¿Qué nos espera en 2023?
2022 será recordado como el año dónde la inflación apareció y un crecimiento más lento nos ha llevado a la estanflación por vez primera desde los años 70, junto a unos Bancos Centrales que han despegado toda su vertiente más dura.
El sentimiento de fuerte aversión al riesgo predominante a lo largo del año ha derivado en importantes pérdidas en la mayoría de los activos financieros cotizados; especialmente relevantes las caídas en renta fija. En cuanto al mercado de renta variable, los principales índices bursátiles han descrito una clara tendencia bajista, con varios intensos rebotes, el último el iniciado en octubre, pero que ha perdido mucha intensidad en las últimas semanas.
Por otro lado, el año 2023 va a ser el año durante el cual la economía real finalmente se encaminará hacia una recesión suave, mientras las condiciones monetarias gradualmente pararán ya de ser tan restrictivas. ¿Cuál es el escenario que contemplamos y los posibles riesgos para el nuevo año?
Consulte el informe completo aquí