Portfolio Insights
El mercado no tiene que rogar por una política monetaria más acomodaticia puesto que la tendrá. De nuevo, son los bancos centrales los que deben intentar frenar una posible recesión. Ante el conflicto comercial entre Estados Unidos y China que está lastrando la producción manufacturera global, y las escasas esperanzas de ayuda en forma de estímulos …
Los grandes inversores institucionales y los inversores minoristas particulares exigen cada vez más que las entidades que custodian sus ahorros tengan en cuenta factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG). De hecho, un mal comportamiento en materia de ASG se traduce en un mayor coste de capital para las empresas con un desempeño deficiente en este ámbito.1 H…
Tras una deslumbrante recuperación desde el desastroso final del año pasado, es fácil encontrar razones para adoptar un punto de vista de mayor cautela sobre las perspectivas de los mercados de renta variable mundial. En especial, los analistas han rebajado constantemente las estimaciones de beneficios en todo el mundo, debido al crecimiento ralentizado en las economías…
Todo el mundo que viva en EEUU, o que pase por aquí en este momento del año, conoce perfectamente bien el campeonato de baloncesto conocido como Locura de Marzo. Este año, la Reserva Federal se adelantó a los jugadores presentando su propia versión de la Locura de Marzo el día antes del comienzo oficial del torneo. La Fed ha puesto fin sin ambigüedade…
Este trimestre ha marcado una gran diferencia. Cuando nuestros gestores de renta variable se reunieron a finales de septiembre, el ambiente del grupo era más pesimista de lo normal, y cuando preguntamos sobre la trayectoria de las rentabilidades del mercado de renta variable a lo largo de los próximos 18–24 meses, la respuesta más común fue “inferior a la me…
El trimestre que todos estábamos esperando ha llegado por fin y ha propinado una buena paliza a los inversores amantes del riesgo. El Quantitative tightening (QT), otro aumento de tipos trimestral de la Reserva Federal (Fed), las batallas comerciales entre EEUU y China, el Brexit, la crisis del presupuesto italiano y la caída de los precios del petróleo han desestabilizado a l…
El optimismo del mes de enero desapareció hace ya tiempo y ahora los inversores reconsideran el nivel de crecimiento futuro y los mercados revisan el múltiplo que se debe asignar a ese crecimiento: el apetito por el riesgo se ve amenazado por todos los flancos. Anteriormente en el ciclo considerábamos estos ataques de prudencia como oportunidades para añadir riesgo a la…
En nuestro último Global Equity Views, de hace tres meses, indicamos que la diferencia de rentabilidades entre un mercado de valores sólido en EEUU y los mercados debilitados del resto del mundo probablemente se iba a estrechar a medida que los mercados internacionales se pusieran al mismo nivel. Pero hasta ahora, ha sucedido lo contrario.
¿Por qué? Hay var…