Honorio Alegre pregunta:

Buenos dias. Qué fondo ve con mas proyeccion a 6 -12 meses: AMUNDI INDEX MSCI EUROPE RE CAP, ó Amundi S&P 500 ESG?

0
Me gusta
2
Responder
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Rafael Sánchez Montero
Rafael Sánchez Montero Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Hola Honorio:

El S&P 500 tiene estas circunstancias a futuro:

- Exceso de concentración que tiene en el resultado del índice S&P 500 las 7 magníficas y el sector tecnológico, por lo que ahora mismo, el resultado de este índice depende en exceso del sector tecnológico y de esas 7 grandes (Alphabet, Amazon, Apple, Microsoft, Meta, Nvidia, Tesla).

- Esto provoca una sobrevaloración en el mercado de estas empresas, con PERs muy elevados, por encima de 35-40, mucho más del aconsejable para invertir que sule tener de tope un PER 20. Esto quiere decir que como todo el mundo ve en la tecnología un sector en el que hay que estar, pues se ha llevado mucho dinero a este sector y ha provocado una sobrevaloración del precio de sus acciones que a lo mejor no es tan real con respecto al valor de estras empresas. Nunca debemos confundir precio con valor.

En Europa, las empresas Europeas son más pequeñas que las americanas y ahora mismo cotizan a un PER menor en el mercado del que tienen las empresas en el S&P500 y además las bajadas de tipos van a favorecer mucho a empresas medianas y a las pequeñas que se van a poder financiar de forma más barata lo que aumenta la posibilidad de obtener mayores beneficios y por consigueinte el aumento de su valor y de su precio en el mercado.

- Conclusión, ¿tenemos que dejar de estar invertidos en S&P 500? no por supuesto que no, pero si es aconsejable reducir nuestra presencia en este índice porque cualquier cosa que le pase a cualquiera de estas 7 grandes puede provocar una estampida de los inversores de estas grandes empresas y puede provocar rápidas y fuertes caídas. Como se dice en el mundo de la inversión, el último euro que se lo lleve otro. Así que yo reduciría mi participación en S&P500 y aumentaría mi presencia en Europa.

No quería terminar mi respuesta si comentarte que usar fondos de inversión para un horizonte temporal de solo 6 meses o 12 meses, no es lo más adecuado, porque los fondos son el medio de inversión mejor para invertir pero a medio y largo plazo, por lo que si tu intención es invertir a corto plazo, me llevaría parte de mi dinero a invertir en oro y en plata, ya que a pesar de la gran subida que ha tenido el oro en este año, existen todas las circuntancias en el mercado que nos llevan a pensar a que el oro va a seguir subiendo a corto plazo.

Si deseas culaquier aclaración no dudes en ponerte en contacto conmigo, estaré encantado de atenderte.

Rafael Sánchez Montero
Asesor Financiero Acreditado CNMV
Fortuna servicios financieros premium

TOTAL FINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no sólo son para ricos.


Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

José Manuel Marín Cebrián
José Manuel Marín Cebrián Consultor financiero responde:
Certificación Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Respuesta profesional
Buenos días Honorio, como bien dice mi compañero Rafael Sánchez, quizás no es el momento del S&P500 por su sobre ponderación en el sector tecnológico y la sobre valoración de éste. Tomar posiciones en Europa, me parece muy acertado por tu parte ya que cotiza por debajo de su media histórica.

De todas formas te dejo un video de 10 min donde hablo sobre mercados, marcroeconomía, tipos de interés: https://youtu.be/EFWa5eA8Sl4?si=YionbCps8JI1GpJz

Espero que sea de tu agrado.

Un saludo desde Sherwood


UNETE A NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES --> Franquicia
https://fortunasfp.es/franquiciate/




Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.

Las respuestas publicadas en esta sección son de carácter informativo y genérico y no constituyen una recomendación personalizada de inversión. Las decisiones que los clientes adopten y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de FINECT. Toda inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.