Comparativa de Fondos de Renta Variable Global Capitalización Grande Blend: ¿Cuál Ofrece la Mejor Relación Rentabilidad-Riesgo?

Comparativa de Fondos de Renta Variable Global Capitalización Grande Blend: ¿Cuál Ofrece la Mejor Relación Rentabilidad-Riesgo?

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Cuál es el fondo de renta variable global capitalización grande estilo blend que podría merecer tu dinero?

1. La eterna pregunta: ¿Gestión activa o pasiva?

La gestión pasiva ha ganado popularidad gracias a su bajo coste y simplicidad. Sin embargo, la gestión activa sigue siendo una opción poderosa cuando se combina con una estrategia disciplinada y un equipo gestor experimentado. De hecho, algunos fondos globales han demostrado que pueden batir de manera consistente a los índices de referencia. La clave está en elegir bien, y por eso hoy te traemos una comparativa de cinco fondos destacados de renta variable global blend que podrían merecer tu atención.

https://www.finect.com/fondos-inversion/comparador?products=LU0387754996,LU0996182563

2. No todos los fondos globales son iguales

Los fondos de renta variable global blend se caracterizan por combinar estrategias de inversión en empresas de crecimiento (growth) y de valor (value). Este enfoque híbrido busca un equilibrio entre estabilidad y potencial de revalorización. Sin embargo, más allá de la etiqueta "blend", cada fondo tiene su propia personalidad, determinada por su filosofía de inversión, su política de selección de activos y su exposición a distintos sectores y regiones.

Algunos de los factores clave a tener en cuenta al elegir un fondo son:

  • Blend vs. Growth vs. Value: Los fondos blend ofrecen un enfoque equilibrado que combina el dinamismo de las empresas de crecimiento con la solidez de las empresas de valor.
  • Diversificación geográfica: No todos los fondos tienen la misma exposición regional, lo que puede influir en su comportamiento ante diferentes entornos económicos.
  • Volatilidad: Es esencial evaluar el nivel de riesgo que se asume con cada fondo. No todos los fondos blend ofrecen la misma estabilidad.

3. Fondos destacados: ¿Qué los hace especiales?

A continuación, te nombro cinco fondos que se han ganado su lugar entre los mejores de la categoría RV Global Cap. Grande Blend por su consistencia, su rentabilidad ajustada al riesgo y su filosofía de inversión:

https://www.finect.com/fondos-inversion/comparador?products=LU1774149998,LU0157178582,LU0210534227,FR0010722348,LU0387754996

AXA World Funds Sustainable Equity QI A Capitalisation EUR (LU1774149998)
Este fondo destaca por su enfoque en sostenibilidad y su capacidad para mantener una baja volatilidad en entornos de alta incertidumbre. Con una rentabilidad acumulada muy buena y una volatilidad inferior al promedio de su categoría, se presenta como una posible opción para quienes buscan un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad ESG.

JPMorgan Investment Funds - Global Select Equity Fund A (acc) - EUR (LU0157178582)
Este fondo ha logrado una rentabilidad acumulada superioir al índice sistematicamente, superando también a la media de su categoría. Su enfoque en empresas globales con ventajas competitivas sostenibles y su exposición diversificada lo convierten en una posible opción sólida para inversores que buscan exposición global con un sesgo hacia la calidad.

Groupama Global Active Equity NC (LU0210534227)
Fundado en 2005, este fondo es uno de los veteranos de la categoría. Su rentabilidad acumulada y su enfoque activo en grandes capitalizadas lo han mantenido en el top de su categoría durante la última década. Es una posible alternativa a valorar para inversores que buscan un enfoque disciplinado y de largo plazo.

Robeco Sustainable Global Stars Equities D EUR (LU0387754996)
Con una impresionante rentabilidad a diez años superando desde su origen al índice en todos los plazos temporales en rentabilidad y sobretodo en riesgo, este fondo ha sabido aprovechar su enfoque sostenible para capturar oportunidades globales. Su alta exposición a sectores como tecnología e industriales le ha permitido superar a la mayoría de sus competidores. Objetivamente sus datos baten a la gran mayoria de los fondos de la categoría.

JPMorgan Funds - Global Focus Fund A (acc) - EUR
Este fondo se centra en una selección activa y concentrada de grandes empresas globales. Si bien su volatilidad es algo superior, ha conseguido ofrecer una rentabilidad acumulada superior al muy atractiva, lo que lo sitúa entre los mejores de su categoría en términos de generación de alfa, demostrando la habilidad de sus gestores a la hora de aprovechar oportunidades de mercado y conseguir batir al índice por sistema.

4. ¿Qué aprender de estos fondos?

Para poder elegir el fondo adecuado, es importante saber interpretar algunos de los principales indicadores de rentabilidad y riesgo:

  • Ratio de Sharpe: Este indicador mide la rentabilidad obtenida por cada unidad de riesgo asumido. Fondos como el Robeco Sustainable Global Stars y el AXA World Funds Sustainable Equity presentan ratios de Sharpe superiores a 1 durante el año y cercanos a esta cifra en los últimos 3 años, lo que indica una gestión eficiente del riesgo. Lo mismo sucede con el resto de fondos analizados.
  • Volatilidad: Un menor nivel de volatilidad implica un comportamiento más estable del fondo. En este sentido, el AXA World Funds Sustainable Equity ha sido uno de los más consistentes, con una volatilidad en torno al 8,46% a 12 meses, algo inferior al promedio de la categoría.
  • Alpha y Beta: El alfa mide la capacidad del gestor para generar rentabilidad adicional sobre el índice de referencia, mientras que el beta mide la sensibilidad del fondo frente a movimientos del mercado. Aquí JPMorgan Global y ROBECO además han mostrado alfas positivos consistentes, lo que refleja una gestión activa efectiva y consistente a largo plazo, permitiéndoles superar a los fondos indexados año tras año si miramos el largo plazo.

5. Más que datos, una estrategia

La elección de un fondo global no debe basarse solo en la rentabilidad pasada, sino en entender la estrategia del gestor, el enfoque de inversión y cómo se adapta a tus objetivos y perfil de riesgo. La gestión activa puede aportar un valor añadido significativo, pero es importante contar con un asesor que te ayude a interpretar estos datos y a construir una cartera sólida.

ESTE ARTÍCULO AL IGUAL QUE TODOS LOS QUE PUBLICO, NO ES UNA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN. INFORMACIÓN MERAMENTE FORMATIVA Y DIDÁCTICA. ANTES DE INVERTIR CONSULTE SIEMPRE A UN ASESOR FINANCIERO CERTIFICADO.


Si quieres más información sobre estos fondos o deseas un análisis personalizado de tu cartera, estaré encantado de ayudarte. Mi objetivo es ofrecerte un servicio sin coste que te permita acceder a los mejores fondos del mercado y, lo más importante, tener siempre a tu disposición un asesor de confianza.

Antonio Jiménez Colilla
Mapfre Gestión Patrimonial
📞 627426976 | ✉️ jcanto2@mapfre.com

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User