El cambio climático es una de las mayores amenazas a la que se enfrenta la humanidad. Las emisiones de gases de efecto invernadero han elevado las temperaturas del planeta. Cada una de las cinco últimas décadas ha sido más calurosa que la anterior, según las Naciones Unidas. La temperatura media en la década de 2011 a 2020 ha sido un 1,09°C más cálida que la de 1850 a 1900, antes de la industrialización.
Las consecuencias de este calentamiento global ya se pueden notar. El ejemplo más evidente es la mayor frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos. Se ha producido un aumento de la intensidad de las olas de calor, al igual que ha ocurrido con los eventos de precipitaciones intensas.
La responsabilidad humana es inequívoca, pero también está en manos de los humanos ponerle freno al cambio climático. El Acuerdo de París —adoptado en el año 2016 durante la COP21— estableció como objetivo mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C más que los niveles preindustriales y esforzarse para limitar el incremento a 1,5°C.
La transición hacia una economía descarbonizada es uno de los objetivos más apremiantes para toda la humanidad. La eliminación de los combustibles fósiles y la implantación masiva de energías renovables requerirá una ingente inversión de decenas de billones de dólares en las próximas décadas.
Global X, una de las mayores gestoras de fondos cotizados, propone diversas soluciones temáticas para los inversores que quieren centrarse en la sostenibilidad:
Invertir en energía solar con Solar UCITS ETF
Una de las energías renovables más conocidas es la energía solar, que está experimentado un importante auge. La capacidad instalada de las fuentes de energía solar aumentó 17,6 veces en la última década al pasar de 40,1 GW en 2010 a 707,5 GW en 2020. La energía solar produce el 3,3% de toda la electricidad mundial. A nivel español, la fotovoltaica produjo el 8,1% de la electricidad del país en 2021, un nuevo máximo histórico, según los datos de Red Eléctrica de España.
Este crecimiento de la capacidad instalada de energía solar fotovoltaica se debe a la innovación y, sobre todo, a la caída de los precios de las tecnologías necesarias para su desarrollo. Ante el aumento de la demanda, el coste de producción e instalación de las células solares se ha vuelto más asequible con el paso del tiempo. Los expertos esperan que el crecimiento de la generación de energía solar siga en los próximos años, gracias a ese aumento de la inversión y a una mayor reducción de costes.
Invertir en energía eólica con Wind Energy UCITS ETF
Si hay una energía renovable que ha demostrado su poderío es sin duda la energía eólica, que se convirtió en la primera fuente de generación de energía eléctrica en España en 2021. De acuerdo con los datos de REE, la eólica produjo un 46,6% de toda la electricidad del país durante el año pasado. A nivel mundial, las fuentes de energía eólica producen el 6,2% de toda la electricidad.
En este caso, la capacidad instalada de las fuentes de energía eólica aumentó cuatro veces entre 2010 y 2020, al pasar de 180,9 GW a 733,3 GW. Este crecimiento también continuará gracias a las innovaciones en las tecnologías de turbinas y la reducción de costes. Se estima que el mercado de la energía eólica a nivel mundial podría alcanzar los 127.000 millones de dólares en 2027.
Invertir en hidrógeno con Hydrogen UCITS ETF
Un aliado para combatir el cambio climático es el hidrógeno verde, aquel que se extrae del agua usando electricidad procedente de fuentes renovables. Esta fuente de energía tiene importantes ventajas: libera energía sin emitir gases contaminantes y se puede almacenar. Por eso, los expertos creen que puede desempeñar un papel de energía de respaldo a las renovables cuando estas no sean suficientes para atender a la demanda.
El elevado coste de los electrolizadores ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de la producción de hidrógeno verde. Sin embargo, esto puede cambiar en los próximos años, ya que administraciones y empresas de todo el mundo han puesto el foco en esta tecnología. Una de las principales oportunidades radica en los vehículos. Las previsiones pronostican que el mercado mundial de vehículos con pilas de combustible de hidrógeno podría crecer más del 75% entre 2021 y 2026.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.