En qué sentido conviene hacer caso de las recomendaciones de los analistas

En qué sentido conviene hacer caso de las recomendaciones de los analistas

Me gusta
Comentar
Compartir

Algunos inversores que siguen  estrategias de tipo contrarian, es decir que intentan llevar la contraria al consenso del mercado, mantienen que vale la pena comprar los valores menos recomendados por los analistas.

Desde enero de 2014 elaboro  tres carteras basadas en las recomendaciones de compra y venta sobre los valores del IBEX-35 realizadas por diversas firmas de análisis. En 2014 actualicé las carteras una vez por semestre y desde 2015 lo hago una vez al trimestre. Las recomendaciones son recopiladas por Thomson-Reuters. No tengo en cuenta las recomendaciones de mantener. Considero que los consejos de sobreponderar equivalen a comprar y los de infraponderar, a vender.

Divido los 35 valores en tres segmentos. El primero está formado los diez valores más recomendados, el segundo por los diez valores menos recomendados y el tercero por los quince que están en una situación intermedia. El número de valores en cada segmento puede variar ligeramente en caso de empate.

El período considerado es de enero de 2014 al 12 de octubre de 2015. Haber comprado los valores más recomendados hubiera generado una rentabilidad del 13,38%, mejor que el IBEX-35, que ganó un 11,41%. Sin embargo, la referencia a comparar es la rentabilidad media de los 35 valores del IBEX ya que en las carteras todos los valores ponderan lo mismo. Con esta consideración,  los valores más recomendados quedaron ligeramente por debajo del mercado.

La estrategia contrarian mencionada al principio no hubiera dado ningún buen resultado , pues habría generado una pérdida del 3%, 18 puntos menos que la referencia. En el primer semestre de 2014 efectivamente fue más rentable que el mercado (un 19,33% frente a un 14,95%). Pero a partir del segundo semestre de 2014 lo ha hecho peor que el mercado (salvo, de forma provisional, en el cuarto trimestre de 2015).

En cambio, l a cartera compuesta por los valores ni más recomendados ni menos recomendados ha sido la más rentable. A pesar del mal comportamiento en el segundo semestre de 2014, acumula una rentabilidad del 21,43% mientras que el IBEX-35 ha ganado un 11,41% y la media de referencia, un 15,02%.

Los resultados parecen indicar que cuando el consenso de los analistas no es favorable a un valor determinado, conviene evitar ese valor, pero que los analistas no pueden evitar el mismo sesgo emocional que el resto de los inversores cuando evalúan sus preferencias. Es decir, a la hora de descartar su análisis es más objetivo pero a la hora de seleccionar es algo más subjetivo.

Más que una estrategia basada en el sentido contradictorio, en esta ocasión tal vez sea mejor una  estrategia basada en la indiferencia.

Un  consejo de inversión para analistas: invierta en aquellos valores hacia los que profesa cierta indiferencia. 

Ver artículo original con tablas incluídas

 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User