Finect Talks
Finect Talks
La razón por la que no deberías usar ChatGPT para invertir: "es un peligro"

La razón por la que no deberías usar ChatGPT para invertir: "es un peligro"

Me gusta
Comentar
Compartir

Por si aún queda alguien que no conozca qué es ChatGPT, se trata de un modelo de inteligencia artificial basado en procesamiento del lenguaje natural que ha revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología. Capaz de generar texto coherente y responder preguntas de manera conversacional, ChatGPT ha sido adoptado por millones de usuarios para diversas tareas.

Seguro es también que muchos inversores habrán aprovechado para preguntarle por cuál es la mejor inversión, o qué cartera le podría recomendar la inteligencia artificial para su perfil de riesgo particular. Sin embargo, esto quizás no es buena idea...

"ChatGPT no está pensado para ser fiable"

En una reciente entrevista en Finect Talks, Salvador Mas, CEO de GPTAdvisor, explicó por qué ChatGPT no es una herramienta de confianza (de momento) para gestionar inversiones. A pesar de la capacidad de la inteligencia artificial para procesar información y generar respuestas, Mas advierte sobre sus graves limitaciones en el contexto financiero.

"ChatGPT ahora mismo es un gran peligro realmente", comenta el experto durante la entrevista.  "No tiene ninguna capacidad real de análisis financiero. Es simplemente un modelo de lenguaje que genera respuestas basadas en patrones que ha aprendido de internet. No hay una herramienta cuantitativa detrás que esté calculando la diversificación óptima o la cartera eficiente". 

Tanto es así, que si le haces la misma pregunta sobre qué recomienda, por ejemplo, para un tipo de inversor que tiene 50.000 euros, un perfil de riesgo arriesgado, etc. La respuesta es muy diferente cada vez que le preguntes.

Esto resalta una de las principales debilidades del modelo: su falta de consistencia y fiabilidad, comenta el experto. "ChatGPT es un gran peligro realmente porque no sabe cuál es la respuesta verdadera. Simplemente genera respuestas que parecen ciertas basándose en lo que ha leído".

"Yo a los que nos estén viendo escuchando les recomendaría que no se fíen un pelo de ChatGPT", afirmó. "ChatGPT es exactamente el título del artículo de Turing 'The Imitation Game', es un fake que va cogiendo los textos o las propuestas más parecidas que haya visto en cada momento y los va montando [...] aprende de lo que hay en internet, y en internet hay muchas cosas buenas, pero también mucha basura".

El CEO de GPTAdvisor subrayó que incluso el propio Sam Altman, fundador de ChatGPT, reconoce las limitaciones de la herramienta. "El propio Sam Altman está diciéndolo todo el tiempo y de hecho abajo tienes un disclaimer que dice 'esto la información puede ser inventada'".

¿Entonces la IA no puede ayudarnos?

En cuanto a las aplicaciones futuras de la inteligencia artificial en la inversión, Mas tiene una visión optimista, más allá de las preguntas que ahora podamos hacerle a la IA. "La inteligencia artificial tendrá un impacto tremendo en el sector financiero, pero será a través de modelos específicos desarrollados con datos y algoritmos cuantitativos precisos, no con un modelo genérico como ChatGPT."

El experto sin embargo, no pone en duda de que en algún momento la inteligencia artificial pueda montar carteras de inversión, pero que aún queda tiempo hasta que eso llegue. ¿Cuánto? Está por ver. "Dentro de unos años, cuando la IA haya aprendido todo lo necesario sobre las industrias, entonces podrá dar respuestas más fiables y serias", comenta.

"La adaptación para la industria financiera tiene que incluir una capa de verificación y fiabilidad, algo que ChatGPT no ofrece actualmente", apostilla Mas. "La revolución de dar una cartera mejor no es la de ChatGPT, ChatGPT es una revolución de comunicación, no una revolución para dar una cartera mejor".

Puedes escuchar el podcast Finect Talks completo en:


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User