PREVISIÓN 2023
Aunque 2023 arranca con brotes verdes en numerosos sectores y fondos de inversión, resultaría difícil de responder la gran pregunta: ¿Cómo evolucionará la economía mundial en este año?
Es cierto que 2022 ha sido un año muy complicado para los mercados, ya que han sido demasiadas las curvas que ha habido que sortear (conflicto Ucrania-Rusia, Inflación descontrolada, subidas de precio de las materias primas imprevisibles, subida de tipos...) y nos deja un año para el recuerdo.
Nadie tiene una bola de cristal para adivinar el futuro pero sí que es cierto que siempre ayuda echar la vista atrás y observar cómo se ha comportado el mercado en situaciones similares. En un escenario con los tipos altos no augura un año esplendoroso para la renta variable por lo menos en el corto plazo, aunque sí que será interesante para seguir adquiriendo participaciones a precios bajos para sacar mayor provecho en el medio y largo plazo. En cuanto a la renta fija, sí que es cierto que cuenta con ciertas oportunidades para sacar pecho ya que históricamente un escenario similar se ha traducido en bonos más rentables.
Si tuviera que decantarme por una posición óptima para este año, elegiría una opción moderada o equilibrada y siempre seguir buscando una diversificación lo más amplia posible.
De todas formas, sería poco relevante la estrategia de este año en concreto si nuestros objetivos se encuentran en el medio y largo plazo, pues en ese aspecto nuestro mejores aliados serán el cost average (efecto coste medio a través de aportaciones periódicas) y una buena diversificación en distintos sectores, activos y zonas geográficas.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2024