Los accionistas de Popular lo pedieron todo con la venta de Banco Popular a Santander. De hecho, ya ni siquiera tienen acciones de la entidad que presidía Saracho al haber sido amortizadas en su totalidad para completar la operación. En el mejor de los casos, quienes acudieron a la ampliación recibieron un bono regalo por parte del banco que preside Ana Patricia Botín.
Muchos estarán todavía digiriendo la noticia tantos meses después, otros han pasado página y algunos incluso inmersos en pleitos contra la entidad. Sea cual sea el caso, a todos les ha llegado el momento de recordar las pérdidas que sufrieron con Popular para intentar sacar partido al hacer la declaración de la renta 2017. Hay dos dudas clave en este punto: ¿cómo se declara esta amortización en la renta de 2017?¿Va a ser posible compensar la pérdida patrimonial?
La pregunta tiene su intríngulis por el formato elegido por las autoridades para solventar la crisis de Banco Popular. Y es que no estamos ante una compra-venta de acciones al uso. A fin de cuentas, nunca se ha llegado a producir la venta de los títulos de popular, sino su amortización, por lo que el proceso es algo diferente a efectos fiscales y más complejo.
Por fortuna, según explica José Antonio Bravo, economista y asesor fiscal en Negotians, la pérdida de las acciones se va a poder imputar en la renta 2017 porque “es una alteración patrimonial, como cuando tu vivienda se quema y te quedas sin nada”. Lo que ocurre es que la compensación es más compleja.
Cómo incluir las pérdidas de Popular en la declaración de la renta
A efectos prácticos, la forma más fácil de resolverlo en la declaración de la renta es imputar la venta de las acciones a un precio de cero euros. Esto arrojará una pérdida patrimonial del 100%, que es lo que en realidad han sufrido los accionistas de Banco Popular.
Esto debes hacerlo en la casilla 293 de la renta, que es donde se imputan las ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de acciones. Al hacerlo no olvides incluir también los gastos y comisiones de compra, que podrás sumar al precio de compra.
Si además de acciones tenías otros activos, en este post te explicamos qué pasa con cada uno de ellos.
Aprovecha para compensar pérdidas con ganancias por tus acciones
El dinero que hayas perdido con tus acciones podrás compensarlo con otras ganancias patrimoniales a la hora de hacer la renta. En otras palabras, podrás restar esa minulvalía a los beneficios que hayas obtenido con otras operaciones en bolsa, fondos de inversión, ETFs...Es más, podrás incluso restarlos a los rendimientos de campital mobiliario (depósitos, cuentas corrientes, dividendos...) con un límite de un 20%
En este artículo te explicamos exactamente cómo compensar ganancias y pérdidas en la declaración de la renta.
Y si en 2017 no tuviste otras ganancias patrimoniales ni rendimientos de capital mobiliario no te preocupes. Puedes arrastrar esas pérdidas para compensarlas durante los cuatro siguientes años, hasta la renta 2021.
¿Y si denuncio a Banco Popular y gano?
Los bufetes de abogados se han lanzado a buscar accionistas para estudiar una demanda por expropiación en la venta de Popular a Santander. ¿Y si la denuncia prosperase como en el caso de Bankia? Pues se aplicaría la misma fiscalidad. En este caso los impuestos a pagar dependerían del capital que el juez estimase oportuno reintegrar. Para que lo entiendas mejor, con la salida a bolsa de Bankia y las preferentes, hay quienes recuperaron todo el dinero invertido, por lo que no registraron ni pérdida ni ganancia. Su saldo se quedó en cero.
En el caso de Popular, imaginemos que el juez decide que debe reintegrar el dinero al precio de cotización que tenía al cierre del día previo de la venta. En ese caso la pérdida no sería del 100% y deberían de hacer una declaración complementaria a la que impute el 100% de la pérdida. A efectos prácticos, tendrán que pagar algo más de impuestos porque habrán perdido menos dinero.
Si vendiste antes de la amortización
Si eres de los que no esperaste hasta el final y la apresurada venta de Popular, la fiscalidad será la propia de cualquier acción. En otras palabras, tributarás por la diferencia entre el precio de compra y de venta, sumándose el resultado a tus ganancias y pérdidas patrimoniales dentro de las rentas del ahorro. En este artículo lo explicamos en detalle.
¿Qué pasa con los bonos de fidelización de Santander
La estrategia de Banco Santander para compensar a los accionistas de Popular que acudieron a la última ampliación de capital fue ofrecer bonos de fidelización gratuitos a cambio de no emprender acciones legales.
Estos bonos de fidelización para accionistas de Popular también tributan en la renta. En concreto, se considera una ganancia patrimonial a efectos de IRPF.
Pérdida con los bonos de Popular
Si se trata de bonistas, la pérdida no forma parte de las ganancias y pérdidas patrimoniales, sino de los rendimientos del capital mobiliario. A efectos prácticos esto quiere decir que podrás compensar la pérdida con otros rendimientos del mismo tipo pero no con las ganancias de acciones o fondos de inversión, por ejemplo.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.