Comentarios en directo al seminario de gestión alternativa de JPMorgan AM

Comentarios en directo al seminario de gestión alternativa de JPMorgan AM

Me gusta
Comentar
Compartir

Vamos a comentar en directo desde este artículo el seminario de gestión alternativa de JPMorgan AM, que está emitiendo en directo a través de su grupo en Unience.

Manuel Arroyo: 

"Somos positivos con renta variable, pensamos que será el activo que mejor lo haga este año, aunque no esperábamos una caída tan fuerte en el inicio". Lo que sí espera para los meses venideros es la volatilidad que ya estamos viendo en mercado.

"Renta fija no es una alternativa, un tercio de la deuda pública europea ya está en rendimientos negativos. No está actuando como colchón, lo cual está complicando la gestión de carteras"

"A día de hoy, en una cartera equilibrada de riesgo medio, nosotros destinaríamos entre un 10% y un 20% a gestión alternativa, teniendo en cuenta además que dentro tendríamos subestrategias"

 Karim Leguel, responsable del equipo de J.P. Morgan Alternative Asset Management Hedge Fund Solutions’ client strategy para EMEA: 

Comenta las ventajas que ofrece el servicio Ucits de mezclar las estrategias más propias de hedge funds con la liquidez diaria y la transparencia de este formato. Y señala que estos productos (en concreto habla del fondo Multi-Manager Alternatives Fund) ofrecen también un gran potencial de diversificación a las carteras. 

Destaca que en la estructuras de comisiones son más reducidas que en los hedge funds tradicionales, lo que compensa la menor flexibilidad en apalancamiento y concentración.

Subraya también la importancia también de conocer la exposición desglosada a los distintos activos en los que invierten los fondos en cartera y monitorizar la correlación. Por eso, es importante tener estrategias con correlaciones diferentes para aportar diversificación.

- Christian Preussner, responsable del equipo de especialistas de producto de renta variable EE.UU.

Comenta el fondo JPMorgan Funds - US Opportunistic Long-Short Equity Fund, con el que pueden tomar tanto posiciones alcistas como bajistas en bolsa americana, lo que según Preussner aporta la flexibilidad necesaria en estos momentos de mercado con mayor volatilidad. De hecho, uno de sus objetivos es tener menor volatilidad que el S&P 500.

- Shrenick Shah, gestor del equipo de Multi-Asset Solutions y cogestor del fondo JPM Global Macro Opportunities Fund 

"Menores rentabilidades ajustadas a riesgo se ha convertido en el 'new normal' en los mercados y crear una cartera diversificada presenta cada vez mayor complejidad"

El fondo cuenta con ocho estrategias macro: 1. inflación baja, "una gran tendencia que va a continuar los próximos años", y a la que destinan una peso importante en de la cartera; 2. Políticas monetarias divergentes, con EEUU en ciclo de subida de tipos mientras Europa y Japón siguen expandiendo; 3 debilidad en la demanda; 4 fortaleza económica en EEUU; 5 rebalanceo en meracdos emergentes; 6 recuperación gradual en Europa; 7 recuperación económica en Japón; y 8, transición en China

De estos temas salen estrategias concretas. Por ejemplo, de la combinación del tema "transición en China" y "inflación baja" emerge "posición alcista en bonos del gobiernos de australia y posición corta en energéticas europeas frente a acciones de mercados desarrollados". También realizan coberturas dinámicas. Explica que tomaron posiciones largas en el euro en momentos puntuales que les ha ayudado durante los últimos meses.

Ahora mismo tienen la exposición a renta variable por debajo de la media historica del fondo en todas las geografías, aunque en Europa cerca de la media. El asset allocation a 31 de enero es: 46% en acciones; 15% en renta fija; 23% en divisas y 17% en estrategias alternativas vía derivados.

"Seguimos pensando que el precio del petróleo seguirá baja, por lo que el rebote de las últimas semanas ha afectado negativamente a las carteras". Afirma que la reacción ha sido por la aparente mayor colaboración entre los países de la OPEP, que ellos ven muy frágil.

¿Peor escenario para sus estrategias? 

- Para Preussner, en lo referente al fondo US Long Short, sería una subida muy pronunciada del mercado americano este año. 

- Para el multi activo, que apenas haya dispersión entre los activos, correlaciones muy parecidas, lo que complicaría alcanzar los objetivos. 

- Para el Global Macro Opportunities, crecimiento fuerte de China, que sería lo que impulsaría los mercados emergentes al alza y penalizaría su estrategia actual.

¿Qué hara el BCE?

Manuel Arroyo: "Creemos que Draghi va a sorprender y va a anunciar una amplia batería de medidas, más compras de activos, durante más tiempo, y más tipos negativos en facilidad de depósito... Si no lo hace será una decepción. Esperamos medidas contuntendes y agresivas que deberían favorecer los activos de riesgo, que es por lo que estamos apostando".

¿Compra de deuda corporativa, que lleven los bonos corporativos a rendimiento negativo? Arroyo no lo espera hoy entre las medidas del BCE, pero tampoco lo descarta. 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User