Creía que este era un tema superado, pero la movida en torno a los
depósitos en Chipre lo ha vuelto a poner de moda, y no dejo de oir
preguntas en las radios y en Internet. Así que lo explicaremos muy sencillo.
¿Están garantizados todos los depósitos?
No. Sólo están garantizados (en teoría) hasta 100.000 euros.
¿Pero 100.000 euros por titular o por cuenta?
Son 100.000 euros por titular en cada entidad de crédito. Es decir,
si tienes 100.000 euros en un depósito del banco A y otros 100.000 en
otro depósito del banco A, sólo te cubren 100.000
Ahora bien, si tanto tu mujer o marido como tu estáis de titulares en
ambas cuentas, entonces os cubre hasta 200.000 euros.
Si tienes 100.000 en el banco A y otros 100.000 en el banco B, están
garantizados los 200.000. Si tienes 100.000 en el banco C, los 300.000
están garantizados.
Si tu mujer/marido es cotitular en las tres cuentas en los bancos A,
B y C tienes hasta 600.000.
¿Quién garantiza estos depósitos?
En España el Fondo de Garantía de Depósitos. Cada país de la zona
euro tiene sus propios organismos.
¿En qué circunstancias pueden tocar el dinero de los depósitos?
Según la web del Banco de España:
"- Declaración de concurso de acreedores (procedimiento que ha
sustituido a la quiebra y a la suspensión de pagos).
- Impago de los depósitos vencidos y exigibles. El Banco de España
debe declarar que la situación financiera de la entidad hace imposible
su devolución en un futuro inmediato.
- Asimismo, y con independencia de lo anterior, están garantizados
los depósitos en valores e instrumentos financieros confiados a una
entidad de crédito, también hasta un importe máximo de 100.000 euros.
El FGD hará efectiva la garantía cuando:
- La entidad de crédito haya sido declarada en concurso de
acreedores y esa situación implique la suspensión de la devolución de
los valores o instrumentos financieros.
- El Banco de España declare que la entidad de crédito no puede
cumplir las obligaciones que tiene con los inversores"
¿Si ocurre algo de lo anterior, es seguro que recuperaré el dinero?
Lamentablemente, la respuesta es "depende", aunque esto
nunca lo dirán las autoridades. Si hay un pánico bancario, no habrá
100.000 euros para todos los depositantes. Si caen entidades aisladas,
probablemente sí.
¿Quién pone el dinero con el que el Fondo de Garantía tendría que
pagar esas garantías?
El dinero del Fondo de Garantía de Depósitos lo ponen las propias
entidades de crédito que están asociadas, es decir, los bancos.
¿Y si no hay dinero suficiente en el Fondo de Garantía?
En teoría, los Estados deberían salir al paso... Pero sólo en
teoría... La realidad es que depende del
Gobierno de turno.
Entonces...
En estos tiempos que corren, tener más de 100.000 euros en un
depósito bancario es una temeridad. No tiene por qué pasar nada, pero
puede pasar. Yo, para los más hipocondriacos financieros, recomendaría
tener una cifra menor para dormir más tranquilo.
Y como siempre, recuerden que siempre estarán los fondos más
conservadores... siempre que no inviertan en depósitos bancarios.