El populismo se estanca en España

El populismo se estanca en España

Me gusta
Comentar
Compartir

He resistido durante todos estos meses a escribir cualquier post 'poítico' en Unience. Pero creo que en las elecciones de hoy tenemos interpretaciones interesantes en clave de análisis político económico. 
 

 

- El más claro, el más evidente. España no es Grecia. No ha habido sorpasso. España tampoco ha sido Reino Unido, no ha ganado la opción más populista. Sólo el 20% les ha votado. Esto podía tener una lectura a nivel europeo notable de que la opción más populista En España ha frenado su avance. ¿Habrá influido el Brexit? 

- Tampoco creo que admita discusión que el PP ha ganado las elecciones. Avanza muchos escaños respecto a diciembre y, salvo Cataluña y Euskadi es el más votado en todas las comunidades. 

- Mal que bien,  el principal partido de la oposición sigue siendo el PSOE. A poco que mantengan el sentido común, este resultado debería ser su suelo y podría librarse de seguir los pasos del Pasok en Grecia. En Podemos, en cambio, puede empezar un tiempo de cuchillos afilados tras estos resultados...

- Si sumamos a Ciudadanos y PP como llevan haciendo las teles toda la noche (aunque Ciudadanos llegó en su momento a un acuerdo con el PSOE) el peso del centro derecha en el partlamento aumenta notablemente. Creo que la lectura para los mercados es mucho mejor de la que muchos inversores internacionacionales temían

- ¿Lo peor? Salvo cambios en los últimos escaños, sigue siendo complicada la gobernabilidad. Por la derecha aún no suma y por la izquierda mucho menos. Si CDC fuera como en los viejos tiempos... Tendría mucho que ganar en esta legislatura.

En fin, de cara a los mercados y a la percepción de España, creo que ha sido una noche bastante aceptable.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User