Estoy siguiendo la conferencia de clientes que Abante Asesores en el Hotel Palace en Madrid. Voy contando lo que se va diciendo por aquí. En la mesa están Joaquín Casasús, José Ramón Iturriaga y Santiago Satrústegui.
Santiago Satrústegui:
- Preguntan por qué el euro no ha caído a paridad con el dólar. Responde Satrústegui: "De hecho lo que más nos ha sorprendido este año es que no haya caído más el euro frente al dólar".
- "La bolsa está barata en general; en Europa, más, y en España más. La renta fija periférica está barata, pero no se está comprando intensamente porque todavía no hay claridad. Cuándo invertir es una cuestión mucho más díficil. Los romanos decían que era cierto lo que iba a suceder, pero incierto cuándo. Si asumimos riesgo cuando se den las circunstancias para hacerlo, entonces los mercados ya se habrán disparado y nos costará entrar".
- "Hay que hacer un énfasis especial en la diversficación... Hay activos refugios que están cotizando carísimos, y deja de ser refugio y nos puede provocar una pérdida más grande. Es lo que ha pasado este año con el franco suizo, que mucha gente ponía allí la parte más segura de su patrimonio y perdió mucho dinero":
José Ramón Iturriaga :
- "No sé cuándo se van a reducir las primas de riesgo pero a mí me da la sensación de que estamos en el periodo más parecido a los mínimos de 2008-2009. Y a mí me va a pillar dentro", afirma.
- Comenta algunas de sus principales posiciones en cartera: BBVA ("donde se está valorando en negativo la franquicia española", dice), Catalana Occidente ("otra de las mejores opciones para el estrechamiento de la prima de riesgo"), NH Hoteles, Tubos Reunidos ("que está cotizando a 2,5 o 3 veces los beneficios del año que viene")...
- "El nivel de posiciones cortas en bolsa está en máximos, y la mayoría son de inversores internacionales que se ponen así cortos sobre el mercado español, si se va arreglando la situación, se irán cerrando estos cortos".
- "Creo que lo que debemos tener ahora son compañías impactadas por la regulación, ante los problemas de déficit fiscal".
- "Las valoraciones en las pequeñas y medianas compañías españolas son absolutamente extraordinarias. Y cada vez somos menos mirando a compañías pequeñas y medianas".
- "Si hay cambio de gobierno con una mayoría suficiente, supondría un cambio en la percepción de España por parte de los inversores internacionales. Luego tiene una tarea ardua por delante, pero está dentro de su ADN".
- "Claves: jugar al estrechamiento de las primas de riesgo y a la normalización del crecimiento. Éste no se va a ver afectado tanto como lo han hecho las acciones y los activos de riesgo. Para esto, yo sobrepondero la renta variable española. Lo vemos por valoración, por rentabilidad por dividendo... Que sigue estando por la rentabilidad del bono a 10 años. Esto sólo ha pasado dos veces en la historia y siempre ha sido momento de sobreponderar".
- "La clave para pensar que ahora es el momento es el pesimismo, que hay que leerlo como un indicador contrario".
- "La situación económica no es dramática, a pesar de lo que pueda parecer. Y en renta variable estamos a niveles de exposición absolutamente extraordinarios".
- "La posibilidad de que el euro colapse es inexistente. No le doy ninguna probabilidad. No le interesa a nadie".
Joaquín Casasús:
- "En la bolsa española vemos absolutas gangas. Antes veíamos más oportunidades fuera que en España, pero hoy aquí vemos valores muy baratos aquí"
- "Hoy en las compañías del Ibex vemos compañía con beneficios relativamente estables, pero el Ibex está muy lejos. El Ibex hoy está cotizando al mismo precio que en los 90, cuando los beneficios eran la mitad que ahora. Valor hay. ¿Que se vaya a materializar a corto plazo? Eso es más difícil de prever. La bolsa está a 8 veces beneficios"
- "La bolsa americana está en el PER más bajo desde 1988, según el S&P 500. Aunque los beneficios fueran a caer... que no deberían hacerlo tanto porque las financieras ya pesan poco, estamos en una bolsa razonablemente barata".
- "Los beneficios de las empresas en EEUU siguen subiendo. Este año se han alcanzado beneficios récord entre las compañías del S&P 500. Las previsiones del año que viene siguen siendo que tienen margen para seguir mejorando, pero eso no está en los precios de la bolsa ahora. En otras ocasiones la bolsa ha subido más que esos beneficios".
- "No entiendo muy bien por qué el euro está tan fuerte con todo el estrés que estamos viviendo en Europa"
- Comenta la emisión de bonos de hoy, al 5%. Comenta que si en España no se hacen las cosas rematadamente mal habrá valor ahí.
- "¿Donde invertir ahora? En los activos que mejor lo han hecho hasta el problema es el precio, que es muy difícil de justificar. Esto sucede en el oro, en los bonos americanos y alemanes..."
- "Arreglar el euro ahora es como cuadrar un círculo a martillazos"
- "Se ha avanzado bastante en Europa, pero el camino es complejo. Se vislumbran cambios, pero esto tiene problemas de ejecución. Mucho más complicado es, una vez hecha la tortilla, volver a deconstruirla en los huevos"
- "El único lenguaje que entendemos en Europa para tomar decisiones difíciles es la prima de riesgo: los políticos sólo toman decisiones difíciles cuando se ven al borde del abismo"
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.