Facebook: tres gráficos interesantes sobre sus resultados

Facebook: tres gráficos interesantes sobre sus resultados

Me gusta
Comentar
Compartir

Facebook ha presentado resultados, con unas cuentas que en general han estado en líneas con las previsiones, con unos beneficios de 12 centavos por acción, que son en total 219 millones de dólares en beneficio neto. La facturación se ha elevado a 1.458 millones de euros. Casi a dólar y medio por usuario activo.

Sigue creciendo a buen ritmo, sobre todo en ingresos, ahora que parece que el aumento en usuarios únicos tiende a moderarse, hasta que encontremos vida en otros planetas o se pueda registrar a los animales.

De todos los datos, uno me ha llamado la atención sobre el resto: un 30% de los ingresos le llega ya por la actividad en operativos móviles. ¡Un 30%! Esto puede significar muchas cosas. Pero tiene uno a pensar que en la web no están encontrando todavía una estrategia killer para ingresar, porque hay muchos miles de millones más que usan Facebook en en la web que en el móvil.

Y que aumenta aún más el peso de los ingresos por publicidad, que representan ya un 85% del total. Los ingresos que se lleva por servicios de pago crecen menos.

Bueno, ahí van los tres gráficos que más me han llamado la atención: 

 

- Usuarios activos al mes en el móvil... 750 millones ya

 

De los que 189 millones entran en Facebook sólo a través del móvil

 

- Ingresos por zonas geográficas: EEUU crece poco

 

Es el trimestre en el que menos pesan los ingresos en Estados Unidos en el total de la facturación. De hecho, apenas aumentan un 11% respecto al mismo periodo del año anterior. Muy poco crecimiento en su mercado de origen. En Europa le suben un 22%, que tampoco es para tirar cohetes.

En Asia y el resto del mundo sí le crecen cerca del 50%. 

- Ingresos medios por usuario por países

 

Un usuario americano sigue valiendo mucho más para Facebook que un usuario del resto del mundo. 

 

De cumplir, como ha hecho este trimestre, con las previsiones de resultados, Facebook cotiza a un PER 2013 de 48 veces. Algo justificable para una empresa en crecimiento... Pero si se mantiene el crecimiento, claro.

¿Cómo lo véis? La acción sube un poquito en el premercado.

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User