Fondos conservadores estrella y estrellados durante el último mes

Fondos conservadores estrella y estrellados durante el último mes

Me gusta
Comentar
Compartir

Hace casi dos meses escribí un artículo titulado Renta fija ¿Llegó la hora de salir? en el que afirmé que en mi opinión había llegado el momento de vender o, al menos, de reducir la exposición. El timing no pudo ser más oportuno. Pura suerte, quizá.

Una semana después lancé una serie de fondos en los que pensar en ese contexto, si se confirmaba el escenario, para pasar de renta fija a fondos más enfocados a rentabilidad absoluta, a no perder dinero haga lo que haga el mercado. 

De los que cité, y de los que surgieron en el debate posterior en los comentarios al post, voy a hacer en este post un repaso, dividiéndolos en tres grupos, a) los que han cumplido su misión b) los que lo han hecho mal c) los que podríamos situar en un terreno intermedio, a mi juicio. 

Empezamos con los que situo, según mi opinión...

En el cielo
 

- Cartesio X

Me alegra que en este apartado aparezcan varios nombres españoles. Uno de los gestores de Cartesio, Álvaro Martínez, nos contó justo antes del desplome que estaban haciendo liquidez, porque no le gustaba el mercado, y les ha ido realmente bien. Apenas han caído un 2% desde máximos y siguen estando en positivo en el ejercicio en su fondo para un perfil de inversor más conservador.

- Renta 4 Pegasus

Miguel Jiménez comentó en el pasado Morningstar Investment Conference que la rentabilidad que percibía no pagaba por el riesgo que veía en el mercado, y que por eso estaba en liquidez. El mercado le ha dado la razón. Y pese a la corrección generalizada, el fondo apenas ha caído un 1% durante el último mes.

- Ignis Absolute Return Govenment Bond

Este fondo no lo tenía controlado, pero hace poco estuve reunido con Mauro Lorán, el responsable de la gestora en España, que me estuvo explicando cómo se gestiona. Apuntaré como disclaimer que me invitó a comer, pero como veréis no es el motivo por el que lo cito aquí, sino por lo bien que lo ha hecho durante el último mes. El gestor se puede poner corto o largo de bonos de gobiernos... Y los cortos le han funcionado muy bien.  

Aquí video del gestor explicando su estrategia

- Maral Macro

Después de varios meses sufriendo 'el optimismo' del mercado, Juan Manuel Mazo ha visto recompensada su visión de la situación económico financiera. Ha logrado avanzar durante las últimas semanas y está en positivo en 2013.
 

En el infierno


- Carmignac Patrimoine

Para mí, la gran decepción del último mes. En el pasado, este fondo había destacado en momentos de máximo nerviosismo en los mercados, como el actual, pero en esta ocasión casi al revés. En vez de darle estabilidad a las carteras, se ha llevado un descenso de casi el 10% desde máximos. Desde el equipo de gestión explicaban en video la semana pasada los motivos de la caída y entonaban un mea culpa por no haber sabido leer los mercados. En 2013 está un 1,8% abajo.

¿Recuperará el pulso? Aquí vídeo actualizado de Didier Saint George, miembro del comité de inversión, explicando su estrategia

Por cierto, sí ha cumplido mucho mejor su papel otro fondo de esta casa, el Carmignac Securité, aunque también cae un 1,2% en el último mes.

- PIMCO GIS Total Return Bond Fund

Un fondo de renta fija que se llama "Total return" no puede estar en un -4,2% en un año y caer más de un 5% en un mes. No se invierte en estos fondos para tener esta volatildiad. Los fondos de renta fija de mayor tamaño, en mi opinión, tienen un problema añadido: no hay tanta liquidez como en bolsa y, para determinadas posiciones, hacer liquidez puede ser complicado.

- Invesco Balanced Risk Allocation

Espectacular caída de este fondo en el último mes, en el que tampoco han conseguido actuar como fondo para dar estabilidad a las carteras, que se supone es uno de sus objetivos. Su caída del 6,5% en el últimom mes es demasiado abultada y le pone en un -3% en 2013. Como los anteriores, creo que es un buen fondo, pero que no ha sabido leer el mercado en estos últimos tiempos.

Templeton Global Total Return Fund

Dura caída cercana al 7% en el último mes para un fondo que busca estabilidad. Entra en negativo en lo que va de 2013, con una caída cercana al 4% 2% a día de hoy. Incluso está en negativo a un plazo de 2 años, en el que la mayoría de fondos de la categoría aún muestran rentabilidades interesantes. A dos años todavía muestra una rentabilidad cercana al 20% y supera con claridad a otros fondos comparables.
 

En el purgatorio
 

Los que están en el purgatorio no están en el cielo. Es decir, han tenido un comportamiento peor del que yo habría esperado, pero las caídas no me parecen suficientes para esta 'condenación' figurada y cortoplacista que estoy haciendo.

En fin, vamos con ellos

- M&G Optimal Income Bond Fund

Ha sufrido el batacazo de la renta fija en su cartera durante el último mes, pero mucho menos que otros fondos de la categoría. De hecho, pese a la caída del 3,8%, resiste en positivo en 2013, con una subida del 1,55%, lo que me parece motivo suficiente para salvarle de las llamas. En mi opinión, ojito en cualquier caso. Sigo pensando que no hay mucho que ganar en los fondos más vinculados a renta fija en los próximos meses/años y sí mucho que perder. Seguirá haciéndolo mejor que la media, porque es un buen fondo, pero el activo a mí no me gusta por ahora.

- BGF Global Allocation Fund

Un caso parecido al del M&G. Creo que un descenso superior al 5% en un mes puede ser excesivo, pero en el caso de esta fondo hay que su índice de referencia es un 60% acciones y un 40% bonos... Y de hecho lo ha hecho mejor que el índice. Además, mantiene una ganancia superior al 3% en lo que va de 2013, un muy buen resultado.

- Julius Baer Absolute Return Bond Defender

Con este he dudado mucho entre si meterle en el segundo saco o en este. Una caída del 2% desde máximos no es excesiva y se puede soportar, pero lo cierto es que llevaba obteniendo demasiada poca rentabilidad en los últimos meses. Es decir, que para el perfil superconservador que mostraba, me parece que la caída ha sido excesiva. 

En fin, hasta aquí mi comentario de estos fondos en el último mes.

¿Qué os parece a vosotros el comportamiento de estos productos? ¿Estáis de acuerdo en mis valoraciones?

¿Qué otras valoraciones realizáis? ¿Qué otros fondos que tengáis en cartera destacariáis?

¿Os preocupan las caídas de los que más han sufrido a quienes los tenéis en cartera?

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User