Fondos de Banco Madrid: ni reembolsar ni traspasar de momento

Fondos de Banco Madrid: ni reembolsar ni traspasar de momento

Me gusta
Comentar
Compartir

Ahora mismo hay muchísima confusión sobre qué se puede hacer y qué no entre la gente que tiene fondos, cuentas de valores o sicav en Banco de Madrid, después de que esta mañana los administradores de Banco de España hayan solicitado concurso de acreedores y paralizado la actividad tras el escándalo de blanqueo de capitales.  

Como no hay una comunicación centralizada de la crisis (sino que algunas cosas dependen de Banco de España, otras de CNMV y otras del juzgado), hay cierto caos entre los clientes de la entidad (por no decir entre los empleados).

Desde mis  conocimientos y conversaciones, voy a intentar poner algo de luz al respecto

- ¿Están en riesgo los fondos o sicavs?

En teoría, no. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha suspendido los reembolsos, pero en su comunicado deja muy claro, como dice @lujepe en este post,  que "los titulares de valores depositados en Banco de Madrid, S.A. gozarán de derecho de separación en los términos establecidos en la normativa vigente".  Como los fondos están fuera del balance, teóricamente no se ven afectados.  

- ¿Pero puedo retirar el dinero que tengo en fondos?

Ahora mismo, no. Por dos razones:

Primero, por el concurso de acreedores y la paralización de la actividad decidida por los nuevos administradores de Banco Madrid. Hasta que el juez decida, permanecerá este bloqueo en toda la actividad.

Segundo, y como consecuencia, porque la CNMV ha suspendido los reembolsos. Aunque si no lo hubiera hecho, tampoco habrían llegado a buen término, porque la actividad en Banco Madrid está paralizada.

- ¿Y los traspasos? 

Aunque la CNMV no los ha suspendido como tal, a efectos prácticos tampoco se podrán hacer, ya que materialmente no se podrán transitar en Banco Madrid las peticiones que lleguen desde otras entidades porque la actividad está paralizada.

Puede que sí lleguen a buen puerto los traspasos ordenados en los últimos días que ya estuvieran en vuelo (si los trámites en Banco Madrid ya se habían realizado), pero todos los que impliquen algún tipo de actuación por parte de Banco de Madrid desde esta mañana quedan atrapados hasta que decida el juez. 

Vamos, esto es lo que me dicen las fuentes que yo he consultado. Si alguien tiene otra información, que la aporte si es tan amable.

- ¿Cuándo se podrán recuperar estas inversiones o traspasarlas?

Primero, el juez debe decidir y para esto no hay fecha prevista. Yo entiendo que se podría alargar de modo considerable. Una vez se levantara el bloqueo de la actividad, se podrían realizar los traspasos. 

Para reembolsar, habría que esperar a que, posteriormente, la CNMV levantara la suspensión. Pero para ello, sería necesaria la actuación inicial del juez.

Por ahora, hipotéticamente sí se podría iniciar desde otra entidad el traspaso, pero quedaría atascado al llegar la solicitud a Banco Madrid, según se está comentando desde la propia CNMV a los inversores afectados, por esa parálisis de la actividad.

Lamentablemente, no se puede pensar en una fecha en la que se recuperará la liquidez.

- ¿Y los depósitos?

Todo lo que pase de 100.000 euros, tiene muy mala pinta. Hasta 100.000 euros, estarían cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos.

Sinceramente, a estas alturas de la película y con los avisos que llevamos desde que empezó la crisis, espero que nadie tenga más de 100.000 euros en cuentas corrientes o depósitos de una sóla entidad. 

- ¿Quién gestionará los fondos de inversión de Banco Madrid entonces? 

La gestión de Banco de Madrid ahora mismo depende de Banco de España, que tiene intervenidad la entidad financiera. En teoría, una de sus decisiones en el concurso de acreedores podría ser vender negocios del grupo, como la gestora, para hacer caja con la que atender a los acreedores.

Imagino que habrá otras opciones por parte del regulador que desconozco en exactitud. 

Lo único cierto es que el dinero que está en los fondos de Banco de Madrid seguirá invertido en los activos en los que estaba mientras se mantenga el bloqueo en la actividad. Es decir, los fondos de bolsa española seguirán invertidos en las acciones que tuviera el fondo en cartera, hasta que se aclare la situación, se designe a un nuevo gestor y éste decida vender esa posición o no para atender las necesidades de liquidez que pudiera haber.


- ¿Y los fondos de Liberbank y Banco Mare Nostrum, cuyas gestoras fueron compradas por Banco Madrid? 

Aquí, en teoría, la CNMV no ha suspendido los reembolsos, por lo que se deberían poder reembolsar las participaciones y también traspasar, excepto (entiendo) si esos fondos se han suscrito a través de Banco Madrid, por la paralización de la que hablamos.  Pero si alguien tiene más info y la aporta, agradecido.


Bueno, hasta aquí mi intento de aportar algo de luz, agradezco mucho si complementáis la información con vuestra experiencia o conocimientos.

Mucho ánimo para todos los que tenéis posiciones en la entidad, espero que no perdáis vuestro dinero y pronto podáis disponer del mismo. También mucho ánimo a todos aquellos profesionales de Banco Madrid que no tenían ni idea de esta truculenta historia de blanqueo de capitales y lo están pasando tan mal en estos momentos.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User