Fondos de inversión 'conservadores' que lo están haciendo bien

Fondos de inversión 'conservadores' que lo están haciendo bien

Sigo desde hace tiempo un conjunto de fondos que encuadro dentro de una categoría que en mi opinión pueden entrar en la parte más conservadora de una cartera, como alternativa a los depósitos pero asumiendo un poco más (o bastante, según la tolerancia)  de riesgo.

Los hay de categorías bien distintas: unos de renta fija, otros mixtos, otros neutrales a mercado... Y es algo que es importante tener en cuenta. Es decir, desde el punto de vista del sector, en sí mismos muchos de estos fondos no son comparables entre sí, pero desde el punto del inversor sí: son distintas alternativas de riesgo más o menos controlado para su cartera.

Hoy, en vísperas de la reunión de la Reserva Federal americana en la que quizá empiece a reducir la compra de bonos, creo interesante hacer un repaso de cómo lo han hecho en el corto y medio plazo.

Ahí va la cosa: 

- Cartesio X


Muchas veces no apreciamos el talento que tenemos en la gestión en España. Entre los fondos que tienen la mayor parte de su cartera, están siendo de los mejores con diferencia este 2013.

En su último comentario de gestión decían: "Las razones del buen comportamiento del fondo hay que buscarla en la limitada duración de la cartera de renta ?ja (2,8 años), la nula exposición a renta ?ja o divisas emergentes y la apuesta por emisiones de deuda hibrida subordinada de grandes empresas cotizadas europeas".

Ven una vuelta a la normalidad en los rendimientos de renta fija y les sorprende que a tantos gestores les haya pillado con el pie cambiado. A mí también me sorprende, como vamos a ver más adelante.

 

- Renta 4 Pegasus

Otro fondo español que está consiguiendo su objetivo de ofrecer una rentabilidad positiva con volatilidad muy controlada. En el año, está en un 2,2% de rentabilidad. Nada comparable con cifras de los últimos años, pero que son excepcionales y rara vez volverán en este tipo de fondos. Está entre los más populares en Unience.

En su último comentario, el gestor decía que empezaba a ver bonos atractivos de emisiones AAA y de emergentes y que estudiaba meterlas en cartera.
 

- Ignis Absolute Return Government Bond

 

Está gestionando muy bien su flexibilidad para tomar posiciones alcistas o bajistas en renta fija de gobiernos. En el año está en un +4%. Un muy buen comportamiento cuando comparamos con otros fondos del sector que se han comido toda la subida en rendimientos del bono de Estados Unidos y el terremoto en deuda emergente.

 

Alken Absolute Return Europe - A
 


De los fondos que se catalogan a sí mismos como de retorno absoluto, espectacular el comportamiento de este fondo de Alken. Si me apuran, hasta demasiado buen comportamiento... Un 14% en lo que va de 2013. 

Este fondo tiene una peculiaridad respecto a otros que buscan rendimiento absoluto: no tiene una cartera de deuda, sino que toma posiciones alcistas y bajistas en compañías. Por ejemplo, a cierre de junio tenía una exposición neta larga (alcista) del 31,7% de la cartera.

Es importante tener en cuenta esta consideración y mirarse bien el fondo, y esta peculiaridad. Siempre cabrá el riesgo de que el gestor se equivoque tanto en las posiciones largas como en las cortas, por ejemplo. 

Dejamos para otro día el seguimiento de otros fondos que sigo, de los que he hablado en post anteriores  y que metería en este saco pero que no lo están haciendo tan bien en los últimos meses, aunque sí en los últimos años, entre los que se encuentran el Carmignac Patrimoine, el M&G Optimal Income, el Pimco Gis Total Return, el Templeton Global Total Return y el Julius Baer BF Absolute Return Defender Eur, entre otros.

¿Alguno que tengáis o cartera o sigáis y que añadirías a la lista?

¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User