La misteriosa guía Coppock dice "compra bolsa"... si no estamos en el crack del 29

La misteriosa guía Coppock dice "compra bolsa"... si no estamos en el crack del 29

Me gusta
Comentar
Compartir
Así como los astrólogos dedican parte de su vida a mirar las estrellas buscando señales, los inversores hacen lo mismo con los mercados. Y de vez en cuando, encuentran alguna estadística que se pone de moda y genera una enorme discusión. Si, además, tiene un nombre exótico, la popularidad de esta medida está garantizada. Eso está ocurriendo con la denominada "Coppock Guide", que según cuenta Mark Hulbert en Marketwatch , se ha convertido en una de las herramientas más de moda entre los editores de newsletter financieros para intentar identificar el inicio de los mercados alcistas.  Pues bien, según cuenta el propio Hulbert en su último artículo, este indicador habría sugerido "comprar bolsa" el pasado viernes. [caption id="attachment_1810" align="alignright" width="300" caption="La mayoría de las señales de la Coppock Guide han sido certeras. Gráfico visto en www.safehaven.com"] [/caption] Si queréis calcularlo, en este post se explica cómo , pero yo lo voy a resumir. Se trata de medir las variaciones mensuales del Dow Jones durante dos periodos: uno de 14 meses y otro de 11 meses, y hacer una suma y una media ponderando más los meses más recientes. Cuando la media está muy por debajo de 100 y pega un giro brusco al alza, se produce la señal. Siempre, claro, unos meses después del punto más bajo del mercado. ¿Por qué 11 y por qué 14 meses? La razón, según Wikipedia , es de lo más extraña. El creador de la estadística preguntó a un monje cuánto tardaba la gente en reponerse de un duro golpe vital, y el monje le respondió que entre 11 y 14 meses. Como Coppock pensaba que las fases bajistas en los mercados eran similares a esos tiempos de desazón en los hombres, aplicó estas cifras para elaborar su guia identificadora de suelos. ¿Cómo de fiable resulta esta estadística? Pues como todo lo basado en datos pasados, muy poco. Vale, dirá algún lector inquieto y curioso, ¿pero más o menos que otras medidas del pasado? Según las cifras, podría estar entre las más efectivas. Normalmente sí ha identificado momentos de entrada en el mercado. Sin embargo, también ha tenido algunas pifias importantes. ¿Y a que no adivinan cuál fue la más relevante? Efectivamente, durante el bear market rally que vivieron los mercados tras el crack de 1929. En conclusión, quienes piensen que no estamos en una situación como entonces, tienen un indicador más que sugiere comprar, pero quienes consideren que esta crisis es sospechosamente parecida a la de 1929, que sigan mirando los toros desde la barandilla.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User