Las redes sociales, la predicción y los mercados

Las redes sociales, la predicción y los mercados

Me gusta
Comentar
Compartir
¿Hasta que punto puede uno adelantarse al mercado estando muy atento a las redes sociales ? A priori, parece muy complicado. Resulta complejo en un espacio en el que se procese la información de un modo más veloz que en los propios mercados. Además, podríamos decir que en las redes, sobre todo en las generalistas, hay mucho ruido que habría que filtrar para llegar al verdaderamente interesante sobre las inversiones, y que en el proceso se perdería un tiempo muy valioso.

Sin embargo, cada cierto tiempo aparecen nuevas iniciativas que van contra esta lógica. La última (y la primera en España) se ha conocido esta semana. Market Modus, que es como se llama, busca captar el sentimiento de mercado a raíz del análisis semántico, catalogación y valoración de los datos que recogen de más de 300 blogs, medios de comunicación y redes sociales cada 15 minutos. Lo explican con algo más de detalle en su web.

El servicio acaba de nacer y tienen pensado poner en marcha índices con los valores en los que se aprecia un mejor y peor sentimiento tanto de las compañías que componen el Ibex 35 como del índice General de la Bolsa de Madrid, según afirmaban en un comunicado.. Con lo cual sería relativamente fácil comprobar si realmente se puede observar una relación entre las noticias y comentarios sobre las compañías y su cotización . En la nota de prensa de Market Modus no se ofrecía ningún dato al respecto. En el mundo sí existe ya un producto que relaciona directamente su método de inversión con la evolución del sentimiento que observan otros motores de análisis semántico. En este caso, unos que rastrean todos los comentarios en Twitter y los valoran semánticamente. Se trata del hedge fund Derwent Capital . En teoría, en su primer mes de vida, julio de este mismo año, superó claramente al mercado, con una subida del 1,85%, frente a la caída del 2,2% del S&P 500. Pero un mes estadísticamente es irrelevante, y todavía no hemos visto nuevos datos sobre su evolución en agosto y septiembre como para valorar con más profundidad. El lanzamiento de este fondo llegó apoyado en el paper publicado por Johan Bollen, Huina Mao y Xiao-Jun Zeng, según el cual el sentimiento de las masas podría predecir las subidas y bajadas del índice Dow Jonex con más de un 87% de exactitud, según el estudio de los datos durante 2008. Los cambios que se perciben en el modelo de análisis no se reflejaban en el mercado hasta varios días después. Jorge Zuloaga también cita en su blog en Expansión otras estadísticas y estudios que apuntan en esta línea. ¿Coincidencia o realidad de fondo? Quien sabe... Pero desde luego, habrá que estar atento a cómo evolucionan estas vías alternativas de seguir el mercado ... Y no sólo el mercado . También la prevención de enfermedades contagiosas, la probabilidad de revueltas sociales... Esto no ha hecho más que empezar.

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User