Libro colectivo para aprender a invertir: el retorno

Libro colectivo para aprender a invertir: el retorno

Me gusta
Comentar
Compartir

En nuestro objetivo de aumentar la cultura financiera, de ayudar cada día a más inversores a la hora de tomar decisiones, hay un proyecto que os contamos hace tiempo y que ha llegado la hora de retomar.  Se trata del libro colectivo para aprender a invertir. 

Para los que no lo recordeis, se trata de una iniciativa para reunir en un sólo lugar un compendio de artículos escritos en Finect a lo largo del tiempo, agrupados por temáticas, que puedan ser útiles para aquellos ahorradores con menores conocimientos.

Al final, buscamos conectar  los conocimientos que a lo largo del tiempo los inversores hemos venido plasmando en los blogs en Finect con las necesidades de formación de aquellos usuarios que quieren tomar decisiones mejor formadas pero muchas veces no saben ni por dónde empezar.

El proyecto es ambicioso, porque hay mucho contenido de calidad en Finect y mucha labor que hacer para organizarlo efectivamente y hacerlo atractivo. Pero ahora, gracias a que el equipo Finect ha crecido, nos vemos en disposición de abordarlo y tenerlo listo pronto. 

¿En qué fase estamos? Básicamente, hemos recuperado el índice que en su momento propuse, a partir de las sugerencias y comentarios que ya vimos entonces. Esto es: 

 

1- ¿Yo también puedo ser inversor?

2- ¿Qué tipo de inversor soy?

3- Vale, quiero invertir... ¿Qué hago ahora?

4. La importancia de las comisiones

5. Fiscalidad, clave para el resultado final

6. Si quiero profundiar en el mundo de las acciones... ¿Cómo puedo empezar a analizar?

7. En el mundo de los fondos... ¿Qué debo saber?

8. ¿Qué son los planes de pensiones? ¿Me interesan?

9. ¿Y cómo contrato los mejores productos para mí?

10. Yo no tengo tiempo... Necesito un asesor financiero... ¿Qué debo tener en cuenta?

11. Libros recomendados

12. Contextopedia


Bueno, ¿cómo podéis ayudarnos? Ahora mismo estamos en una fase de recopilación de artículos y de irlos encajando en el apartado que corresponde. 

Por lo tanto, nos vendría genial si compartis en los comentarios a este post enlaces a artículos que SÍ o SÍ deberían figurar en esta lista en vuestra opinión. Esos que tenéis guardados en vuestros favoritos, esos donde vistéis un comentarios que os ayudó tanto... Los mejores y más útiles para vosotros.

Sería genial y de gran ayuda para nosotros.

Estamos a tope para tener una primera edición muy pronto. ¡Animaos, porque esperamos que el resultado sea muy positivo y pueda ayudar a muchas personas con sus finanzas. 

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User