El día y la noche. LinkedIn se va a disparar hoy en bolsa
(en el mercado fuera de horas subió un 8%) tras presentar resultados
al cierre de la sesión de ayer. Facebook se desplomó
un 20% en dos día la semana pasada cuando presentó los suyos. Puede
parecer sólo un dato pero refleja a la perfección las sensaciones y
evolución que están registrando ambas redes sociales, tanto en sus
negocios como en su evolución en el mercado durante los últimos meses.
LinkedIn cotiza casi a más del doble
del precio al que fue colocada entre los inversores en su salida a
bolsa. Hoy se va a mover alrededor de 100 dólares, cuando salió a 45
dólares en junio de 2011. Más del doble... Mientras que
Facebook cotiza a casi la mitad,
20 dólares al cierre de ayer frente a los 38 dólares a los que fueron
colocadas las acciones. Ambas están muy lejos todavía en valor
en bolsa, pero las diferencias
se van estrechando progresivamente.
Mientras la red social profesional se va a disparar hoy hasta
cerca de 10.000 millones de dólares, la fundada por Mark Zuckerberg
se ha reducido en las últimas sesiones hasta poco más de 40.000
millones de dólares, cuando llegó a estar cerca de los 100.000
millones. En este gráfico a continuación se ve la evolución
comparada de ambas desde la salida a bolsa de Facebook.
Los ingresos de LinkedIn crecen más y los gastos menos
Está claro que LinkedIn sí está cumpliendo las expectativas del
mercado, y con creces, mientras que Facebook las está defraudando. La
comparativa entre ambos no deja lugar a dudas. Mientras la profesional
ha visto incrementarse sus ingresos un 93,9% en el primer semestre
, frente al mismo periodo de 2011, los de Facebook tan sólo han
aumentado un 37,9%, un volumen insuficiente para una compañía de
crecimiento. Al mismo tiempo, los gastos de Facebook siguen
incrementándose a un ritmo mucho mayor que los de LinkedIn
. Los de la red de amigos más que se triplicaron en el primer semestre,
aunque el aumento habría sido sensiblemente menor sin tener en cuenta la
partida especial que ha destinado a compensaciones en acciones que tenía
pendientes desde antes de la salida a bolsa. Por ejemplo, los gastos en
marketing y ventas subieron casi el doble en Facebook que en LinkedIn,
hasta 535 millones y 141 millones, respectivamente.
Respecto a las líneas de ingresos, se ve cómo se consolidan las tres
líneas de negocio de LinkedIn y dentro de ellas la de '
soluciones de empleo
' como la principal, con casi un 60% de los ingresos, tras más que
duplicarse hasta 224 millones de dólares, frente a los 104,9 millones de
la primera mitad de 2011. También ha sido notable, aunque sin llegar a
doblar, el crecimiento de ' soluciones de marketing'
, que aporta 111 millones de dólares, y suscripciones premium
, con 81 millones de dólares. En Facebook
no se aprecia esta mayor visibilidad en los negocios. La publicidad
aporta casi el 84% de los ingresos totales
, casi 1.000 millones de dólares en el semestre, mientras que otra
partida que denomina ' Pagos y otras comisiones
' aporta 192 millones. También crece menos en número de usuarios Facebook
, aunque es lógico por los elevados niveles a los que ha llegado ya. La
red social bordea a 30 de junio los 1.000 millones de usuarios
, un 29% más que un año antes mientras LinkedIn alcanza los
161 millones
, frente a los 115 millones de un año antes, un 40% más.
Mejores hipotecas en 2025
Si estás pensando en contratar una hipoteca, te traemos un ránking de las mejores hipotecas de 2025.