Los datos de paro de la EPA, peores de lo esperado
Ya tenemos aquí los esperados datos de paro del primer trimestre de este 2014, que deberían apuntar en la senda de la recuperación de nuestra economía.
Y lo hacen, pero con mucha tibieza. Todavía se han destruido empleos en este trimestre, si bien es cierto que al ritmo más bajo en un inicio de año desde antes de que estallara la crisis. En concreto, el número de ocupados baja en 184.600 personas, hasta un total de 16,95 millones de personas.
Como lectura positiva, cae el número de parados, como se esperaba, pero apenas en 2.300 personas. Es poco, pero hay que tener en cuenta que el primer trimestre suele ser muy negativo para el empleo. De hecho, es la mejor cifra en cuanto a dato de parados desde 2005.
¿Y cómo es posible que bajen a la vez el número de parados y el número de ocupados? Por la caída de la población activa, que ha caído en 187.000 personas respecto al último trimestre de 2013.
Entre los peores datos de la mañana, ese terrible que muestra el número de hogares con todos sus miembros activos en paro, que se elevan hasta casi 2 millones de hogares.
¿Y cómo es posible que salgan estos datos tan regulares cuando los últimos datos de empleo mensuales han sido tan distintos? Pues no está de más recordar que, básicamente, porque se calculan de modo muy distinto, como nos explican desde Inversis.
Descubre los mejores brókers online de 2025
Te contamos cuáles son los mejores brókers para operar en España y qué debes tener en cuenta para empezar a invertir.