Aunque hoy ha llegado la esperada pausa, la recuperación de las bolsas europeas sigue en marcha... El Euro Stoxx, el índice más seguido de renta variable europea, ha recuperado un nivel psicológico que perdió hace 20 meses: los 3.000 puntos, sobre el que ha cerrado las dos últimas sesiones.
Casi la mitad de los valores que integran el indicador están cerca de máximos anuales y la enorme mayoría registra subidas superiores al 20% desde mínimos del último ejercicio.
He estado haciendo un repaso de los fondos más populares en Unience de aquellos que invierten la mayoría de su cartera en renta variable europea, ya sea de mayores o pequeñas empresas. Y la verdad es que los resultados son espectaculares.
Los repaso a distintos plazos, con datos a valor liquidativo del cierre de la semana pasada o principios de esta, según los casos:
Fondo
| En 2013 | A 1 año | A 2 años |
Bestinfond,
FI | 28,30% | 35,50% | 47,35% |
Bestinver
Internacional, FI | 29,30% | 34,24% | 49,38% |
Alken
Fund - European Opportunities-A | 27,35% | 34,84% | 63,40% |
Allianz
Europe Equity Growth - CT - EUR | 7,10% | 12,36% | 41,93% |
Threadneedle
European Smaller Cos Ret Acc EUR | 14,50% | 18,48% | 52,15% |
ING
Direct Fondo Naranja Euro Stoxx 50, FI | 15,48% | 22,60% | 35,04% |
MFS
Meridian Funds European Value A1 EUR | 13,01% | 14,27% | 38,01% |
MFS
Meridian Funds European Smaller Cos A1 EUR | 13,63% | 16,52% | 51,59% |
JPM
Europe Equity Plus D Acc EUR | 20,71% | 28,08% | 57,51% |
Abante Global Funds European Quality Equity Fund Class A EUR * |
* En el caso de este último fondo, no tiene historial
suficiente como tal, pero se encuentra ya entre los más seguidos en
Unience. Probablemente, por los, en mi opinión, excelentes
artículos diarios de Josep Prats en su blog.
¿Se mantendrá esta tendencia? ¿Seguiremos viviendo escaladas en el mercado europeo? Quién tuviera una bola de cristal para verlo.
Pero lo cierto es que las valoraciones de las acciones europeas siguen siendo mucho más atractivas que las del resto de otros mercados, aunque como se puede ver en este gráfico de JPMorgan sobre el MSCI Europe, ya se están acercando a la media histórica...
Pero es que convencido de que, en los próximos meses, vamos a ver muchas revisiones al alza en las previsiones de beneficio de las compañías... Siempre que no haya ningún shock externo que descarrille la aparente recuperación de las economías europeas, una vez alcanzado el acuerdo sobre la deuda en EEUU.
Como decía ayer en este post, puede que estemos cerca de una corrección más o menos suave, pero sigue habiendo mucho dinero que se ha perdido la subida y la tendencia de fondo económica tiende a la recuperación. ¿No os parece?
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.