No me digas dónde inviertes, muéstramelo
Hoy es un gran día para Unience. Desde este instante, los usuarios de ésta vuestra red social de inversores podemos compartir información de nuestras carteras reales. Por ejemplo, qué valores o fondos tenemos, la rentabilidad, volatilidad, TIR, comisiones que pagamos a cada bróker por operación... Todo, claro, según lo que cada usuario queramos mostrar. Esta es, sin duda, la principal novedad de la versión que hemos subido hoy, y que supone, por primera vez en España, la posibilidad de mostrar a otros inversores la información REAL de tu cartera. Es decir, una especie de "no me digas lo que haces, muestrámelo", que busca descubrir y aplicar los conceptos de colaboración masiva a las finanzas. Aunque la mayoría ya lo sabéis, os recordamos que la información es real porque los usuarios la agregan a Unience a través de conexiones seguras con sus entidades financieras. De momento, ya tenemos casi 20 disponibles, después de incorporar en esta versión a Banco Pastor, Caja Navarra, Ibercaja y Self Trade. Las otras ya disponibles eran Deutsche Bank, Banesto, Banco Santander, OpenBank, Banco Popular, Sabadell Atlántico, Bankinter, Banco Inversis, ING Direct, Caixa Catalunya, Caja Madrid, La Caixa, Ahorro Corporación y Renta 4. Seguiremos añadiendo más entidades. Tanto Nicolás Oriol, el CEO y fundador de Unience, como éste Community Manager que escribe este blog, hemos hecho ya públicas nuestras carteras. Cada uno, según sus preferencias de privacidad. Por ejemplo, Nicolás comparte tanto la información sobre sus cantidades invertidas como los activos que tiene en cartera, mientras que yo prefiero mostrar sólo las operaciones y las estadísticas de rentabilidad y volatilidad de mi cartera de acciones (la de fondos todavía no la publico porque aún no tenemos conexiones con las entidades donde tengo las posiciones. Todo llegará). Además de esto, llegan otras importantes novedades, como más visibilidad para los blogs personales de los usuarios de Unience; un incremento en la gama de productos que reconoce el sistema, con la incorporación de activos en dólares americanos y libras; información agregada sobre los productos que más tienen de media en cartera los usuarios de Unience; así como una sala de prensa con material para medios de comunicación, junto a los últimos artículos y post en blogs sobre Unience. En fin, si ya eres usuario de la red social de inversores, te animamos a probar estas novedades; si no, pídenos una invitación y te la haremos llegar pronto. Estaremos encantados de escuchar vuestras sugerencias y comentarios. Gracias!
Descubre los mejores brókers online de 2025
Te contamos cuáles son los mejores brókers para operar en España y qué debes tener en cuenta para empezar a invertir.