¿Recesión en EEUU ahora que nadie la espera? Ojo al desplome de este indicador

¿Recesión en EEUU ahora que nadie la espera? Ojo al desplome de este indicador

Me gusta
Comentar
Compartir

La última lectura de GDPNow estima una caída del 2,8% en el PIB de este trimestre

El mercado ha pasado a descontar hasta 3 bajadas de tipos este año

Hasta ahora, la salud de la economía de EEUU ha sorprendido a todos para bien. La ralentización que la mayoría de expertos pronosticaba nunca terminó de llegar y las bolsas se beneficiaron del llamado excepcionalismo de su economía y sus empresas.  Pero ojo, porque ahora que muy pocos esperaban la recesión, podría estar más cerca de lo que se piensa. 

La señal de precaución la envía una estadística que hasta ahora se había mantenido en territorio positivo, pero que ha entrado en negativo esta semana y de qué manera. Se trata del GDPNow, un modelo de pronóstico del PIB para el trimestre en curso desarrollado por la Reserva Federal de Atlanta.

Para hacer su estimación utiliza los datos económicos que se van publicando durante el periodo, una previsión que va ajustando automáticamente a medida que se incorporan nuevas cifras y revisiones.

Pues bien el deterioro de las últimas lecturas ha sido inquietante. Según la actualización de ayer, ahora mismo GDPNow proyecta una caída del 2,8% para el PIB del primer trimestre, después de que la anterior lectura ya fuera negativa. No sólo eso.

Durante los últimos trimestres, las actualizaciones de GDPNow casi siempre estaban por encima de las previsiones de los principales economistas (el llamado bluechip consensus). Algo que también se ha roto ahora. Los economistas todavía esperan un crecimiento ligeramente por encima del 2% del PIB este trimestre, a falta de que vayan actualizando sus cálculos con los últimos datos publicados.

¿Qué ha provocado este giro de GDPNow? Por un lado, las distorsiones que podrían generar los aranceles, según el estado de ánimo sobre las exportaciones que empiezan a reflejar los empresarios en las encuestas. 

Por otro, la posible caída del consumo personal real en el primer trimestre, en el que se observa cierta debilidad y que es un componente crucial del PIB. La confianza del consumidor ha disminuido, junto con otros indicadores económicos como el índice de gerentes de compras y las ventas minoristas en EE.UU. Esto sugiere un enfriamiento en la actividad económica general.

No solo las caídas de la bolsa las últimas sesiones, sino que el mercado de futuros también ha empezado a poner en precio una mayor debilidad, en forma de aumento en las probabilidades de bajadas de tipos. 

Ahora mismo se están descontando ya 3 bajadas de tipos más este año en EEUU, frente al único descenso de hace un mes.

Es decir, que acabe el año en el rango del 3,5% y el 3,75%, desde el 4,25% y el 4,5% actual. 

Habrá que ver si esta tendencia a la baja se confirma, porque de momento el giro ha sido tan brusco a la baja que debería encontrar un punto de equilibrio. 

Estaremos atentos a las próximas actualizaciones de GDPNow. Este jueves, la siguiente.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User