Noticias
- Moody's rebaja dos escalones la calificación de la deuda española. Primero fue Fitch, luego Standard & Poor's y hoy ha sido Moody's. La agencia ha rebajado dos escalones la nota de la deuda española desde Aa2 hasta A1 y la ha puesto con perspectiva negativa, por lo que amenaza con más recortes.
- El Ibex intenta recuperar los 8.900 puntos. Leemos en elEconomista que "los índices europeos siguen la estela de Wall Street, que ayer cerró con subidas superiores al 1%, gracias a los buenos resultados corporativos que se conocieron en EEUU. El índice selectivo de la bolsa española sube más del 0,5% y trata de recuperar el nivel de los 8.900 puntos"
- El Gobierno presionó a las entidades españolas para comprar deuda soberana. También vemos en elEconomista que "a medida que se aproxima la cumbre del Eurogrupo, el próximo domingo, las críticas y los temores del sector bancario español se van acrecentando".
- La banca española se niega a otro proceso de recapitalización por la crisis de deuda. El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, se opuso ayer tajantemente al proceso forzoso de recapitalización de la banca europea que se cocina en Bruselas como solución a la tormenta de la deuda pública.
- Carmignac reduce sus posiciones en bolsa hasta sus mínimos legales en algunos fondos. Las incertidumbres que pesan sobre los mercados y que han disparado la aversión al riesgo de los inversores han llevado a Carmignac Gestión a preocuparse ante todo por la preservación de capital.
- Decepción en Apple: se desploma en bolsa pese a ganar un 54% más. La compañía anunció unos ingresos de 28.270 millones de dólares (+38%) en su cuarto trimestre fiscal y unos beneficios de 6.620 millones, un 54% más que en el mismo periodo de 2010, según informó la empresa.
Análisis
- Los fondos, ante el reto de atraer a un ahorrador cada vez más conservador y cortoplacista. Nos cuenta Alicia M. Serrano en Funds People a partir de los datos de reembolsos y del barómetro del ahorro de Inverco.
- Las notas de las agencias de rating para los principales países, en lainformacion.com
- ¿Hay que recapitalizar los bancos como si España fuera a quebrar? Las seis preguntas clave. Interesante análisis en Expansión para entender cómo se está tratando la posible recapitalización del sector financiero.
- Las 10 medidas de choque que exigen los empresarios al próximo gobierno. Según Miguel Valverde, "las patronales en su documento “Soluciones de los empresarios para afrontar la crisis”, han trazado cuáles son las líneas maestras del plan de choque que exigirá al próximo Ejecutivo.
- EEUU, a una dura estanflación. La economía de EEUU probablemente va a experimentar un período de estanflación peor que el de la década de 1970, lo que dispararía la rentabilidad de los bonos, según el analista Jim Rogers, conocido por su visión alcista de las materias primas.
- ¿Es el momento de comprar bancos estadounidenses? Los bancos estadounidenses son el sector que peor comportamiento ha tenido este año en el índice S&P, con una caída superior al 20%, tras el desplome del 40% que vivieron en 2011. María Benito analiza en Cotizalia si ha llegado el momento de comprar.
Opinión
- Acabar con las agencias de rating, por Ignacio de la Torre.
- Permanece el manejo. Por Yosi Truzman
- Rebajas de rating preventivas. Por Nuño Rodrigo.
- A recipe for stocks market volatility. Por Mark Hulbert.
Otros
-
<strong
- Agenda semanal
- Sumario de mercados
- Paridad euro - dólar (y otras divisas en tiempo real)
- Economist's View
- Portadas de la prensa nacional e internacional
Únete al grupo uNews y recibirás diariamente nuestro resumen financiero con las noticias y análisis más relevantes de la jornada.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.