Claves del mercado | Las bolsas europeas se recuperan tras las tensiones geopolíticas

Claves del mercado | Las bolsas europeas se recuperan tras las tensiones geopolíticas

Me gusta
Comentar
Compartir

Viernes 20 de junio

📈 El Ibex 35 amanece con una subida del 0,06% en la segunda 'cuádruple hora bruja' del año

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una ligera subida del 0,06%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 13.753,8 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que tiene lugar la segunda 'cuádruple hora bruja' del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una ligera subida del 0,06%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.753,8 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que tiene lugar la segunda 'cuádruple hora bruja' del año, fenómeno que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.


📉 La facturación de la industria se desploma un 7% en abril tras dos meses de incrementos

La cifra de negocios de la industria bajó un 7% en abril en relación al mismo mes de 2024, su mayor retroceso interanual desde marzo de 2024, cuando se desplomó un 12,2%, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este comparativa hay que tener en cuenta que la Semana Santa se celebró este año en abril, mientras que el año pasado tuvo lugar en marzo.


💰 La facturación del sector servicios modera su aumento en abril al 1,7% y encadena 13 meses de alzas

El sector servicios registró un aumento de su facturación del 1,7% en abril en relación al mismo mes de 2024, tasa 5,6 puntos inferior a la del mes anterior y la más moderada desde noviembre del año pasado, según datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de abril, las ventas del sector servicios encadenan 13 meses consecutivos de tasas interanuales positivas.


💰 Las hipotecas sobre viviendas suben un 14% en abril y el interés suma tres meses por debajo del 3%

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 14% en abril respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar 39.176 préstamos, la mayor cifra en un mes de abril desde 2010, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de abril, 30 puntos inferior al de marzo (+44,5%), la firma de hipotecas sobre viviendas suma diez meses consecutivos de alzas.

El tipo de interés medio en los préstamos para vivienda se situó en abril en el 2,98%, ligeramente por encima del 2,97% de marzo, aunque por debajo del 3% por tercer mes consecutivo.


💰 CaixaBank ejecuta casi el 5,8% de su recompra de acciones en la primera semana de su nuevo programa

CaixaBank ha ejecutado el 5,78% de su recompra de acciones en la primera semana de su nuevo programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, en esta primera semana ha adquirido 3,9 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 7,3681 euros y un importe de casi 28,9 millones de euros.


💰 Las nuevas acciones de Reig Jofre emitidas para el dividendo flexible cotizarán desde este viernes

Las nuevas acciones del laboratorio Reig Jofre emitidas en su ampliación de capital para instrumentar su dividendo flexible comenzarán a cotizar este viernes, 20 de junio.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Valores (CNMV), iniciarán la cotización 1.323.487 nuevas acciones resultantes de la conversión de los derechos de asignación gratuita de aquellos accionistas que optaron por el canje de derechos por acciones nuevas dentro de la operación de dividendo flexible ('scrip dividend').



Jueves 19 de junio

El Ibex 35 pierde los 13.900 puntos al caer un 0,45% en la apertura tras la Fed

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,45%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 13.860,3 puntos hacia las 9.00 horas, tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés.

En los primeros compases de este jueves, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Solaria (+0,52%) y Repsol (+0,48%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban ArcelorMittal (-1,45%) e IAG (-1,2%).

Las principales Bolsas europeas abrían también la cuarta sesión de la semana en 'rojo', con caídas del 0,67% para Francfort, del 0,55% para París, del 0,44% para Milán y del 0,37% para Londres.


La compraventa de viviendas logra su mejor abril en 17 años, con 54.318 operaciones, un 2,3% más

La compraventa de viviendas subió en abril un 2,3% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 54.318 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2008, cuando se realizaron casi 55.000 compraventas, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de abril de 2025, inferior en más de 38 puntos al registrado en marzo, la compraventa de viviendas encadena diez meses consecutivos de alzas interanuales.


IAG celebra este jueves su junta general de accionistas, donde abordará la compra de nuevos aviones

IAG celebrará su próxima junta general de accionistas este jueves y en ella se abordarán temas como la compra de nuevos aviones, la aprobación de dividendos y una reducción de capital.

Según comunicó la compañía, el orden del día contempla la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio 2024, los informes de gestión del grupo y el informe consolidado de sostenibilidad e información no financiera.


Miércoles 18 de junio

📈  El Ibex 35 abre en verde (+0,14%) en plena escalada de las tensiones en Oriente Próximo

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,14%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.930,7 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por el aumento de las tensiones en Oriente Próximo, en la que ya es la sexta jornada de cruce de ataques entre Israel e Irán.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a Teherán a "rendirse incondicionalmente" y ha afirmado además que Estados Unidos "tiene ahora el control completo y total de los cielos de Irán" tras la oleada de bombardeos iniciada la semana pasada por el Ejército israelí que, según el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha destruido "una gran cantidad" de lanzaderas de misiles y la mitad de los drones del país centroasiático.

Las principales Bolsas europeas abrían la tercera sesión de la semana con signo mixto, concretamente, con una caída del 0,07%, mientras que Londres, París y Milán subían un 0,17%, un 0,17% y un 0,15%, respectivamente.


💰  El IPC del Reino Unido se moderó al 3,4% en mayo

La tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó el pasado mes de mayo en el 3,4%, una décima por debajo de la subida de los precios del 3,5% registrada en abril, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

De este modo, la lectura de inflación en el quinto mes de 2025 se mantuvo muy por encima del umbral de estabilidad de precios del 2% del Banco de Inglaterra, que mañana volverá a reunirse tras rebajar en mayo el tipo de interés de referencia para sus operaciones al 4,25%.


📈 Se espera que las Bolsas abran con sesgo bajista

"Hoy habrá que estar muy atentos a los que diga la Reserva Federal (Fed) al respecto al término de la reunión de dos días que viene manteniendo su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). A la espera de conocer qué es lo que decide el Gobierno EEUU sobre su posible intervención directa en el conflicto de Oriente Medio, esperamos que los principales índices bursátiles europeos abran hoy sin una tendencia definida, aunque con un ligero sesgo bajista. Nuevamente, será el precio del petróleo la referencia a seguir, ya que es un buen termómetro del riesgo derivado del mencionado conflicto", ha señalado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa. 


Martes 17 de junio

💰 El Ibex 35 pierde un 1% en la apertura y cae a los 13.900 enteros por las tensiones geopolíticas

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,82%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 13.995 puntos hacia las 9.00 horas, tras los últimos acontecimientos sobre el conflicto entre Israel e Irán y la guerra comercial.

En los primeros compases de este martes, las únicas subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+0,52%) y Naturgy (+0,23%), mientras que los descensos más pronunciados los registraban Colonial (-7,52%), compañía condicionada por el efecto 'ex-dividendo', y Amadeus (-3,85%).

Las principales Bolsas europeas abrían también la segunda sesión de la semana en 'rojo', con caídas del 1,02% para Francfort, del 0,85% para Milán, del 0,77% para París y del 0,5% para Londres.


💰 Los costes laborales y los salarios suben un 3,8% en el primer trimestre, hasta cifras récord en 25 años

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3,8% en el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 2024, hasta situarse en 3.124,55 euros, su cifra más alta en un primer trimestre desde el año 2000, ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este incremento interanual del coste laboral, dos décimas superior al del trimestre anterior, se acumulan 17 trimestres consecutivos de alzas.


💰 CIE Automotive compra la filial brasileña del grupo Techniplas por unos 65 millones de euros

CIE Automotive ha comprado el 100% del capital social de Techniplas Brasil, filial brasileña del grupo Techniplas, por unos 65 millones de euros, el equivalente a cerca de cinco veces el resultado bruto de explotación (Ebitda) del presente ejercicio, según ha anunciado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El precio de la operación será abonado por parte de CIE Automotive en metálico al cierre de la misma y se financiará a través de caja actualmente disponible.


💰 Neinor hace público el anuncio previo de la OPA sobre Aedas Homes por hasta 1.070 millones

Neinor Homes ha hecho público el anuncio previo en relación con Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) sobre el 100% del capital de Aedas Homes por un importe máximo de 1.070 millones de euros, según ha informado este martes Aedas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este contexto, la compañía ha explicado que fue informada de la existencia de negociaciones entre su accionista mayoritario, Hipoteca 43 Lux, que pertenece indirectamente a un grupo de fondos de inversión privados controlados y gestionados por Castlelake, y Neinor Homes.

Leer la noticia completa


🇺🇸 Trump y Starmer firman el acuerdo que reduce aranceles a la aeronáutica y el automóvil británicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, han firmado este lunes en Canadá, donde se está celebrando la cumbre de países del G7, el acuerdo comercial que los dos aliados presentaron a principios de mayo como "revolucionario" para ambos países y que prevé reducir los aranceles estadounidenses sobre exportaciones británicas.

Starmer se ha referido así a una orden que exime al sector aeronáutico británico de los aranceles del 10% anunciados por Trump a principios de abril, una importante medida para dos industrias estrechamente ligadas.


🇺🇸 EEUU y Canadá se dan un plazo máximo de 30 días para alcanzar un acuerdo arancelario

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han fijado este lunes un plazo máximo de 30 días para alcanzar algún tipo de acuerdo comercial y, en particular, en materia de aranceles.

La Oficina del dirigente canadiense ha señalado en un comunicado que Carney y Trump han establecido este plazo durante un encuentro que ambos han mantenido este lunes al margen de la cumbre de países del G7 que está teniendo lugar en la localidad canadiense de Kananaskis, y en el que han coincidido en la necesidad de acelerar las conversaciones con el objetivo de llegar a un pacto en materia comercial durante el próximo mes.


Lunes 16 de junio

🏦 Sabadell estudia la venta de su filial británica TSB en plena opa de BBVA

Banco Sabadell mueve ficha en plena oferta pública de adquisición (opa) de BBVA. El banco catalán presidido por Josep Oliu ha empezado a estudiar la venta de su filial británica TSB y ha estado en contacto con potenciales compradores.

Leer noticia completa


📈  El Ibex 35 mantiene el tono alcista en la media sesión y sube un 0,79% hasta recuperar los 14.000

El Ibex 35 se mantenía en positivo en el tramo medio de negociación de este lunes gracias a una subida de 0,79% que le llevaba a recuperar los 14.000 enteros, en un contexto marcado por la creciente tensión entre Israel e Irán.

A lo largo de este fin de semana Irán ha lanzado misiles balísticos y aviones no tripulados contra el centro de Israel, que han dejado al menos diez muertos y más de 200 heridos. Esta ha sido la respuesta al ataque que Israel lanzó el pasado viernes contra infraestructuras militares y energéticas y en el que murieron varios líderes iraníes, entre ellos, el jefe de la Guardia Revolucionaria.


📈  La tensión geopolítica eleva la volatilidad en los mercados

El inicio de esta semana está marcado por una fuerte incertidumbre en los mercados, con el conflicto entre Israel e Irán tomando protagonismo. El pasado viernes, el estallido de la guerra entre Israel e Irán provocó un fuerte repunte en el precio del petróleo, que se mantiene como uno de los principales activos a seguir esta semana.

Leer noticia completa. 
 


💰 Este lunes, último día para actuar si se quiere cobrar el dividendo de Telefónica

La compañía de telecomunicaciones capitaneada por Marc Murtra realizará un pago de 0,15 euros brutos por acción. Este lunes 16 de junio es el último día en el que las acciones cotizarán con derecho a dividendo.

Leer noticia completa.


📈 El Ibex 35 arranca la semana con una subida del 0,1%, pendiente de las tensiones geopolíticas

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 0,12%, lo que ha llevado al selectivo español a situarse en los 13.927,3 puntos hacia las 9.00 horas, en un contexto marcado por la oleada de ataques entre Israel e Irán.

En los primeros compases de este lunes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+1,43%), ArcelorMittal (+1,34%), Banco Santander (+0,95%) y Aena (+0,87%).

Por el contrario, los descensos más pronunciados se los anotaban Cellnex (-0,7%), IAG (-0,59%), Endesa (-0,55%), Inditex (-0,52%) y Acciona Energía (-0,2%).

Las principales Bolsas europeas abrían también la primera sesión de la semana en 'verde', con alzas del 0,49% para Milán, del 0,4% para Francfort, del 0,31% para París y del 0,17% para Londres.


💰 El BEI invierte 1.600 millones en la interconexión eléctrica entre España y Francia

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) invertirá 1.600 millones de euros en la interconexión de los sistemas eléctricos de España y Francia a través del Golfo de Vizcaya después de que Madrid y Lisboa pidiesen elevar la presión sobre París ante su falta de voluntad para culminar su conexión con el resto de Europa tras el apagón masivo del pasado 28 de abril.

La financiación del BEI para este proyecto, que aumentará la capacidad de intercambio eléctrico de 2.800 a 5.000 megavatios (MW), se realizará a través de préstamos a los gestores de la red de transporte de electricidad de España, Red Eléctrica, y de Francia, Réseau transport d'électricité (RTE).


💰 CaixaBank lanza este lunes un nuevo programa de recompra de acciones por hasta 500 millones de euros

CaixaBank pondrá en marcha desde este lunes, 16 de junio, un nuevo programa de recompra de acciones propias por un importe máximo de 500 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este nuevo programa, el sexto que pone en marcha el banco, fue aprobado por el consejo de administración el pasado mes de enero.


💰 La firma de ciberseguridad Steryon cierra una ronda de un millón de euros liderada por 4Founders y Abac

Steryon, 'startup' tecnológica especializada en ciberseguridad industrial, ha cerrado este lunes una ronda de financiación semilla de un millón de euros liderada por los fondos 4Founders Capital y Abac Nest Ventures.

La entidad ha detallado en una nota de prensa que con el importe cosechado prevén impulsar el desarrollo de su tecnología, reforzar su equipo técnico y comercial, así como ampliar su despliegue en clientes, especialmente en sectores de industrias clave.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User