El euro digital, en su hoja de ruta y cada vez más cerca

El euro digital, en su hoja de ruta y cada vez más cerca

Me gusta
Comentar
Compartir

El euro digital y otras CBDCs continúan con sus iniciativas de desarrollo, pudiendo ser una realidad en los próximos años.

Situación de las CBDC en España

El BdE y el BCE llevan desde el 2020 (año en el que el estableció un grupo de trabajo para analizar los pros y los contras de introducir una CBDC en la zona euro) trabajando activamente en la exploración y el desarrollo del euro digital, estudiando su encaje dentro del contexto socioeconómico nacional, teniendo presente que el objetivo principal del euro digital no es otro que modernizar el sistema financiero, mejorar la eficiencia de los pagos y garantizar la soberanía monetaria en la era digital que nos encontramos. Desde entonces, el BdE ha mostrado públicamente su interés en las tecnologías subyacentes de las CBDC (blockchain, DLT, etc.), participando en diferentes estudios y pruebas piloto.

No solo la UE se encuentra inmersa en la emisión de una CBDC, ya que ≈90% de los bancos centrales del mundo están explorando su propio proyecto de moneda digital (ya son alrededor de 130 países, que representan el 97% del PIB global). Las CBDC han captado la atención de los bancos centrales por varios motivos: mejoran la inclusión financiera a la vez que refuerzan la soberanía monetaria y la eficiencia de los pagos.

El euro digital: ¿Un sustituto del dinero físico?

El euro digital está diseñado para complementar, no reemplazar, el dinero físico. Aunque podría reducir la dependencia del efectivo, especialmente en pagos pequeños y transacciones diarias (online y offline), no se espera que lo elimine por completo.

El BCE ha enfatizado que el efectivo seguirá estando disponible, ya que es crucial para la inclusión financiera y para asegurar la resiliencia de los sistema de pagos. El euro digital está siendo diseñado para ser un medio de pago público, gratuito y accesible para todos los ciudadanos europeos.

Todo ello, con el objetivo de constituir una pieza clave para modernizar el sistema financiero europeo y fortalecer su independencia frente a otras alternativas de soluciones de pago privadas, garantizando la soberanía monetaria europea en un mundo cada vez más digitalizado.

El BCE está en plena fase de desarrollo del euro digital tras evaluar diferentes tecnologías y marcos legales y regulatorios. Uno de los principales desafíos es garantizar la privacidad de los usuarios sin comprometer la capacidad de prevenir actividades ilícitas. Además, se han considerado aspectos como la accesibilidad, la usabilidad y la interoperabilidad con los sistemas de pago existentes. La adopción gradual del euro digital podría comenzar en los próximos años, dependiendo de los resultados de las pruebas actuales. Aunque aún quedan detalles por resolver, los reguladores asegurarán que el euro digital sea una herramienta eficaz y segura.

La adopción del euro digital conlleva adaptar los canales actuales a la operativa del euro digital, modificar los puntos de venta, modificar los reportes regulatorios, etc. Operativamente, lo que parece más lógico es reutilizar en la medida de lo posible las infraestructuras, estándares y componentes de pago existentes en la actualidad (incluyendo la interoperabilidad entre CBDCs), lo que reduce, sin dudas, la incertidumbre.

¿Qué papel tendrá el sector financiero?

La implementación de CBDCs ya suponen una gran transformación del ecosistema mundial de pagos y, a este respecto, el sector financiero no es ajeno a ello; su papel continuaría siendo clave para la distribución y prestación de servicios relacionados con la moneda digital, siendo los intermediarios financieros actuales los que continúen con la relación contractual relativa a la gestión de cuentas de los usuarios finales.

Adicionalmente, el euro digital permitirá a los players unos nuevos railes sobre los que desarrollar soluciones de pago accesibles en toda la zona euro, lo que podría favorecer la innovación y la competencia de los pagos digitales en Europa.

Contenido elaborado por el equipo de contenidos de PwC


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¡Descubre Bitpanda!

Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User