Las small caps mantienen buenas perspectivas

Las small caps mantienen buenas perspectivas

Me gusta
Comentar
Compartir

Tras varios años rezagadas respecto a sus homólogas de gran tamaño, las acciones de pequeña capitalización se hallan en una posición inmejorable para protagonizar un repunte en las carteras de los inversores. Además de ofrecer una valiosa diversificación, las pequeñas empresas (sobre todo las ubicadas en EE. UU.) se disponen a aprovechar unos tipos de interés más bajos, las políticas orientadas al crecimiento del nuevo gobierno y la creciente innovación.

Las small caps mantienen buenas perspectivas

Las small caps podrían destacarse en el entorno actual

Las subidas bursátiles desde el fin de la pandemia han estado apuntaladas por el éxito de las mayores empresas del mundo, sobre todo el grupo de gigantes tecnológicos estadounidenses conocido como las «Siete Magníficas» (7M): Alphabet, Amazon, Apple, Meta Platforms, Microsoft, Nvidia y Tesla. Desde comienzos de esta década, la brecha de valoración entre las compañías de pequeña y gran capitalización no ha hecho más que aumentar.

No obstante, en los últimos meses han surgido varias razones de peso para reevaluar a las small caps americanas, desde un entorno de política monetaria más favorable hasta una nueva administración concentrada en revitalizar la actividad doméstica. La adopción generalizada de la inteligencia artificial (IA) está ocurriendo con gran rapidez, mayor incluso que la de internet durante la era puntocom de los años noventa. La demanda de infraestructura para respaldar esta tendencia es inmensa, y va mucho más allá de las grandes compañías de semiconductores. Muchos segmentos de equipamiento tecnológico experimentan una fuerte aceleración, junto a un gran número de empresas industriales diferentes y de todos los tamaños.

La amplitud del universo small cap, junto al hecho de que los negocios que lo componen tienen menor probabilidad de ser cubiertas por analistas, también significa que el mercado asigna precios de manera ineficiente a muchas pequeñas empresas.

Las small caps mantienen buenas perspectivas

Cómo abordamos el reto de la selección de small caps

En un universo de inversión tan enorme y diverso como el de las acciones de pequeña capitalización estadounidenses, las empresas reciben mucha menos cobertura por parte de los analistas y los medios de comunicación. Mientras que el potencial de crecimiento es considerable, invertir en compañías potencialmente nuevas conlleva un mayor nivel de riesgo, pero el mercado suele asignarles precios de manera mucho menos ineficiente y ofrecen más oportunidades para explotar esta falta de atención por parte del mercado.

En BNP Paribas Asset Management reconocemos que en una clase de activo tan volátil e ineficiente como la renta variable de pequeña capitalización, aplicar un enfoque activo y selectivo (respaldado por una labor exhaustiva de análisis fundamental y gestión de riesgos) es probablemente lo más efectivo.

El equipo de inversión se compone de especialistas sectoriales, muchos de los cuales gestionan una gama de carteras (dentro y fuera del segmento de pequeña capitalización) relacionadas con sus conocimientos y experiencia concretos. Concentrándose en el riesgo activo de la cartera a nivel de acciones individuales, hemos sido capaces de generar una rentabilidad excedente más estable y con menores niveles de error de seguimiento respecto al índice de referencia.

La mejora de las condiciones para las small caps americanas prevista en adelante nos aporta una confianza creciente en las perspectivas de la estrategia, y creemos que esto presenta una excelente oportunidad a los inversores para obtener exposición a la bolsa estadounidense añadiendo al mismo tiempo una valiosa diversificación a sus carteras.

Fuente: BNP Paribas Asset Management, septiembre de 2025


BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT Europe, “la gestora de inversiones”, es una sociedad anónima simplificada con domicilio social en 1 Boulevard Haussmann, 75009 París, Francia (RCS Paris 319 378 832), inscrita con el regulador financiero francés (Autorité des Marchés Financiers, AMF) con el número GP 96002.
Este material ha sido preparado y emitido por la gestora de inversiones.
Se ha elaborado exclusivamente con fines informativos y no constituye:
1. Una oferta de venta o una incitación a comprar. En ningún caso deberá constituir la base de contrato o compromiso de cualquier tipo, ni tenerse en cuenta para tal fin.
2. Una recomendación de inversión.
El presente documento hace referencia a ciertos instrumentos financieros autorizados y regulados en la o las jurisdicciones de su constitución.
No se ha actuado de modo alguno que se requiera obligatoriamente, en especial en Estados Unidos, para poder realizar la oferta pública de los instrumentos financieros en ninguna otra jurisdicción a personas estadounidenses (en el sentido que se da a esta expresión en el Reglamento S de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933), salvo por lo indicado en el folleto informativo o en la página web (bajo el apartado “Nuestros fondos”). Antes de cursar cualquier orden de suscripción en un país en el que estén registrados dichos instrumentos financieros, los inversores deben comprobar las limitaciones o restricciones legales que puedan existir para la suscripción, compra, posesión o venta de los mismos.
Los inversores interesados en suscribir los instrumentos financieros deben leer detenidamente el folleto informativo y el Documento de Datos Fundamentales (DFI o KID), además de consultar los informes financieros más recientes de los de los instrumentos en cuestión.
Estos documentos están disponibles en el idioma del país en el que la distribución del(de los) instrumento(s) financiero(s) está autorizada, o en idioma inglés, según proceda, en la siguiente página web, bajo el apartado “Nuestros fondos”: https://www.bnpparibas-am.com/.
Las opiniones expresadas en este material corresponden a la gestora de inversiones en el momento especificado, y podrían ser objeto de cambios sin previo aviso. La gestora no tiene obligación de actualizarlas o modificarlas. Se recomienda a los inversores que consulten con sus propios asesores jurídicos o fiscales cualquier aspecto legal, fiscal, domiciliario o contable que sea aplicable en su caso antes de invertir en los instrumentos financieros con el fin de poder tomar una decisión independiente sobre la idoneidad y las consecuencias de su inversión, en caso de estar autorizados a realizarla. Es importante tener en cuenta que los diferentes tipos de inversiones que se puedan mencionar en este sitio web tienen distintos niveles de riesgo y no puede garantizarse que una inversión en concreto sea adecuada, pertinente o rentable para la cartera de inversión de un cliente o cliente potencial.
Dado que existen riesgos económicos y de mercado, no se puede ofrecer la garantía de que los instrumentos financieros alcanzarán sus objetivos de inversión. Las rentabilidades podrían verse afectadas por diversos factores, como por ejemplo los objetivos o las estrategias de inversión de los instrumentos financieros, la coyuntura económica, las condiciones de mercado y los tipos de interés, entre otros. Las distintas estrategias aplicadas a los instrumentos financieros pueden tener un efecto significativo en los resultados presentados en este documento. Las rentabilidades obtenidas en el pasado no constituyen indicación alguna de rentabilidades futuras, y el valor de las inversiones en instrumentos financieros puede tanto caer como aumentar. Los inversores podrían no recuperar la suma invertida inicialmente.
Los datos de rentabilidad mencionados en este material no tienen en cuenta las eventuales comisiones, gastos incurridos por la emisión, reembolsos e impuestos,
que puede obtener haciendo clic aquí:
www.bnpparibas-am.fr/investisseur-professionnel/synthese-des-droits-des-investisseurs, un resumen de los derechos del inversor en francés. BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT Europe podría decidir discontinuar la comercialización de sus organismos de inversión colectiva/instrumentos financieros en los casos contemplados por las regulaciones aplicables.
“El inversor sostenible para un mundo en evolución” refleja el objetivo de BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT Europe de integrar el desarrollo sostenible en sus actividades, aunque no todos los fondos gestionados por BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT Europe satisfacen el requisito del Artículo 8 (una proporción mínima de inversiones sostenibles) o del Artículo 9 del Reglamento 2019/2088 de la Unión Europea sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR, por sus siglas inglesas). Si desea información adicional, visite www.bnpparibas-am.com/en/sustainability.

Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User