Reig Jofre dispara su beneficio un 12% y bate récord de ventas en el primer trimestre de 2025

Vídeo - Reig Jofre dispara su beneficio un 12% y bate récord de ventas en el primer trimestre de 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

La compañía farmacéutica Reig Jofre cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto consolidado de 3,7 millones de euros, un 12% más que en los tres primeros meses de 2024. La empresa, que este 2025 cumple 10 años como cotizada en el mercado español, ha atribuido el crecimiento de sus resultados a mejoras operativas y al impacto positivo de los proyectos participados, como el cumplimiento de un nuevo hito de desarrollo del biosimilar de Syna Therapeutics y el avance en  la compañía biotecnológica Leanbio.

Récord de ventas en el trimestre

Con un récord de ventas alcanzado en el primer trimestre, Reig Jofre logró ingresos por valor de 88 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% con respecto al mismo periodo de 2024. Este aumento fue impulsado especialmente por la división de Consumer Healthcare (CHC), que registró un notable crecimiento del 9% hasta los 22,5 millones de euros. Esta división se benefició del fuerte dinamismo en mercados internacionales, particularmente en Bélgica y Francia, donde las ventas aumentaron un 22% y un 10%, respectivamente. Forté Pharma, su marca de suplementos, ha superado las expectativas alcanzando 18,5 millones de euros en ventas, lo que representa un crecimiento del 12%.

La división de Specialty Pharmacare (SPC), centrada en productos de prescripción médica, también reportó un crecimiento del 1% hasta los 29,8 millones de euros. Sin embargo, el segmento de osteoarticular experimentó un retroceso del 11%, afectado por una caída de precios en España. A pesar de esto, las ventas de unidades crecieron un 2%. En cambio, dermatología experimentó un fuerte crecimiento del 33%, impulsado por las ventas de Ciclo-tech® y el lanzamiento de Vincobiosis.

A su vez, Pharmaceutical Technologies (PHT), dedicada a la producción de antibióticos y otros productos inyectables, registró una caída del 2% en ventas, hasta los 35,7 millones de euros. Esto se debió principalmente a una caída del 20% en las ventas de antibióticos, que se atribuye a un proceso de optimización productiva interna y una desaceleración temporal del mercado. No obstante, las ventas de inyectables no antibióticos, de mayor rentabilidad, crecieron un 13%.

Las ventas internacionales han sido clave en el periodo y ya representan el 60% de la facturación total. El fue particularmente fuerte en Europa, con un incremento del 12% en el resto del continente, y en Asia, que contribuyó con un aumento del 10%. Por el contrario, las ventas en España cayeron un 10%, hasta los 35 millones de euros, como resultado de la estrategia de diversificación geográfica de la empresa.

En cuanto a la rentabilidad, el EBITDA alcanzó los 9,9 millones de euros, con un margen del 11,2% sobre ventas. Este descenso del 4% respecto al año anterior se explicó principalmente por una menor contribución de otros ingresos operativos y un incremento de los gastos de personal, que subieron un 8%. El resultado de explotación fue de 3,8 millones de euros, un 15% inferior al mismo periodo de 2024, debido a mayores amortizaciones (+5%) y menores ingresos extraordinarios.

Reig Jofre también ha mostrado una sólida gestión de su deuda, reduciendo la deuda financiera bruta en un 3%, hasta los 65 millones de euros. La deuda financiera neta se situó en 58,2 millones de euros, lo que mantiene la ratio DFN/EBITDA en 1,5x, comparable con los niveles de cierre de 2024.

Inversiones industriales

Reig Jofre ha destinado 2,5 millones de euros en el primer trimestre de 2025 a inversiones industriales, principalmente en su planta de Toledo. Esta inversión está orientada a incrementar la capacidad productiva de antibióticos, con el objetivo de reducir los costes unitarios de producción. Sin embargo, el proceso de optimización de la capacidad productiva ha provocado una reducción temporal en la producción de antibióticos durante este trimestre. La compañía considera que este impacto es transitorio y forma parte de su estrategia a largo plazo para mejorar la eficiencia productiva.

Además de la inversión en la capacidad productiva, la compañía destinó 0,5 millones de euros a actividades de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Estos recursos se han utilizado principalmente en la mejora de procesos industriales y en el desarrollo de nuevos productos, con un enfoque particular en la creación de soluciones avanzadas en el ámbito de los antibióticos y otros tratamientos farmacéuticos. La compañía también sigue fortaleciendo su cartera de biosimilares, una de las áreas más prometedoras para su crecimiento futuro.

Innovación con apoyo europeo

Además, la compañía ha anunciado la concesión de una subvención de 13 millones de euros por parte del CDTI en el marco del proyecto europeo IPCEI Med4Cure. Esta financiación, que cubre el 50% del valor del proyecto, se destinará al desarrollo del Proyecto EMINTECH, una iniciativa estratégica que tiene como objetivo abordar dos de los principales retos de salud global: la resistencia antimicrobiana (RAM) y las enfermedades raras. La compañía se enfocará en el desarrollo de soluciones terapéuticas más eficaces, personalizadas y sostenibles, utilizando tecnologías de última generación.

El proyecto EMINTECH incluye la creación de terapias avanzadas y la incorporación de tecnologías innovadoras que acelerarán la transferencia de soluciones desde el laboratorio hasta la clínica, con un enfoque en la escalabilidad industrial. Además, se fomentará un ecosistema de innovación que facilite la colaboración entre diferentes actores del sector para acelerar el proceso de desarrollo y comercialización.

La participación de la farmacúetica en este proyecto refuerza su posición "como referente europeo en innovación farmacéutica, y consolida su compromiso con una industria más robusta, sostenible y centrada en el bienestar de las personas", afirma la compañía.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User