Tressis observa un "escenario propicio" para la inversión en renta fija y renta variable "de calidad"

Tressis observa un "escenario propicio" para la inversión en renta fija y renta variable "de calidad"

Me gusta
Comentar
Compartir

Las proyecciones económicas apuntan a un crecimiento global modesto con notables contrastes geográficos. Esta situación alivia la presión sobre los bancos centrales, otorgándoles el espacio necesario para que se evidencien completamente los efectos de las recientes subidas de tipos de interés en las distintas variables económicas.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la presentación de perspectivas de inversión de Tressis, sociedad de valores independiente especializada en gestión de patrimonios y planificación financiera. 

"Aunque contamos con una amplia oferta crediticia, los tipos de interés más altos junto con una disminución en el consumo público y privado configuran un escenario propicio para la inversión en activos de renta fija y variable de calidad", ha señalado el economista jefe de la firma, Daniel Lacalle, quien ha recomendado prudencia con los mercados emergentes "ante la posibilidad de depreciaciones en sus monedas".

Con respecto a la polític monetaria, José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis, ha indicado que "aunque se podría haber alcanzado el techo de tipos, la persistente inflación, aún por encima de su objetivo, sugiere la continuidad de tasas elevadas a lo largo de un periodo prolongado".

Renta fija

Desde Tressis sostienen una visión positiva hacia la renta fija de cara al 2024, aunque optan por una postura prudente en su asignación, centrándose en deuda pública y renta fija privada de alta calidad.

La firma considera qu las rentabilidades a vencimiento ofrecidas actualmente por los bonos son lo suficientemente altas como para absorber un aumento en la rentabilidad exigida desde los niveles actuales. Además, la renta fija tendrá un "papel clave como diversificador de las carteras en los periodos de volatilidad". 

Renta variable

Desde la entidad anticipan un escenario positivo para 2024, apostando por temáticas con vientos de cola. En este contexto, señalan áreas como eficiencia energética, tanto desde el punto de vista de la automatización industrial como de los materiales de alto rendimiento. Además, destacan servicios de comunicación y tecnología, con énfasis en la computación en la nube y la inteligencia artificial. También se considera un sector relevante el de las infraestructuras, "impulsadas por las necesidades de renovación en los países desarrollados y por el crecimiento de los emergentes". Por último, la demografía se valora como una temática a incluir dentro de las carteras, en respuesta al envejecimiento de la población y el crecimiento de la clase media en Asia.

Además, Tressis apunta a una posible recuperación de las pequeñas y medianas compañías, infravaloradas los últimos años respecto a las grandes. Además, siguen favoreciendo los mercados desarrollados frente a los emergentes y mantienen cierta cautela en cuanto a la inversión en petroleras, el sector de medios y entretenimiento, las biotecnológicas sin beneficios y las automovilísticas clásicas.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User