Cada semana destacamos la valoración de un experto financiero sobre un producto de inversión en las fichas de Finect. Esta semana José Manuel Martín (Fortuna SFP) opina sobre el fondo de inversión Olea Neutral, un producto de Olea Gestión de Activos.
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️José Manuel Martín (Fortuna SFP): "Un fondo de inversión prudente en un mundo exigente"
Es un fondo mixto global de perfil moderado. Su objetivo es ofrecer una rentabilidad atractiva a medio plazo mediante una cartera diversificada de activos de renta fija y variable, con una volatilidad esperada entre el 6% y el 10% anual. Se posiciona como una opción sólida para inversores con perfil conservador o moderado que buscan una exposición global equilibrada entre renta fija y variable.
Sus ratios financieros indican una gestión prudente con una volatilidad controlada, una rentabilidad ajustada al riesgo competitiva y caídas máximas moderadas. El Olea Neutral FI destaca por su menor beta, lo que implica una menor sensibilidad a las fluctuaciones del mercado. Esto puede ser particularmente valioso en entornos de alta volatilidad o incertidumbre económica como los que vivimos.
Pero no podemos pasar por alto los riesgos que conlleva estar expuesto a la renta fija, especialmente ante la próxima gran crisis que muchos anticipan: una crisis de deuda. El mundo está sobreendeudado, y el propio FMI ya ha lanzado advertencias al respecto. Con un 59% de la cartera invertido en este tipo de activo, la exposición es significativa. En 2022 ya vimos aflorar el riesgo por el repunte de los tipos de interés... ¿será el siguiente capítulo el de la falta de liquidez o la solvencia?
En los últimos años, el mercado ha dejado de ver a la renta fija como ese "activo refugio" libre de sobresaltos. Basta con mirar lo ocurrido en 2022: el índice Bloomberg Global Aggregate, que agrupa deuda soberana y corporativa de todo el mundo, cayó más de un 16 %, firmando uno de los peores ejercicios de su historia. ¿El motivo? El repunte abrupto de los tipos de interés, que afectó especialmente a los bonos de mayor duración.
Pero lo preocupante no es solo el pasado, sino lo que puede venir. El mundo vive una era de sobreendeudamiento. Según el Fondo Monetario Internacional, la deuda pública global alcanzó en 2023 el 92 % del PIB mundial, con economías desarrolladas como EE. UU., Japón o Francia con ratios superiores al 100 %. Esta realidad hace que los gobiernos sean especialmente sensibles a los movimientos de tipos y, al mismo tiempo, limita su capacidad de respuesta en caso de crisis.
Leer aquí la reseña completa.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.