Respuesta: Hola! Lo mejor es empezar a invertir poco a poco y de forma muy diversificada. Una vez que te sientas cómoda y conozcas bien como funciona puedes ir subiendo la cantidad invertida mientras tanto sólo prueba con poco. Siempre invertiría un dinero que a priori no vayas a necesitar en el próximo año.
Respuesta: Hola newton1, Tiene fondos que nos gustan mucho como puede ser BB Entrepreneur Europe Small B o el Global Macro. Siempre y cuando sea para una parte pequeña de la cartera y dentro de tu perfil de riesgo ya que en general tienen una volatilidad alta.
Respuesta: Ser socio de la OCU ayuda mucho por el tema de las comisiones. El único pero que le ponemos es el cambio de los gestores hacia Horos que no tenemos claro como va a afectar
Respuesta: En principio debería ser en mayo
Respuesta: Hola 1599233140_fi_user En junio y diciembre en principio
Respuesta: Buenas tardes Kudelka, Conocemos muchos simuladores que te permiten empezar con acciones, pero por ahora ninguno con fondos. Si hay algunas herramientas que te permiten hacer una simulación de como lo esta haciendo tu cartera de fondos pero no puedes comprar y vender y aún son algo "manuales". Muy interesante!
Respuesta: Buen banco para invertir, no tanto para la operativa diaria.
Respuesta: Hola AlfredoCasado Va a sacar más rentabilidad el banco que el cliente por lo que no nos parece la mejor opción. Mejor invertir una cantidad muy inferior pero con un perfil un poco más elevado de riesgo que meterse en este tipo de productos "conservadores"
Respuesta: Nos parece mejor la normal de Openbank que no tiene comisiones de mantenimiento y también tienes acceso a descuentos. Otras opciones buenas son ING o Renta 4 para invertir
Respuesta: Hola albertorp, Si lo más importante son las comisiones lo mejor sería abrirse una cuenta en Renta 4 o Bankinter y invertir a través de los Amundi que tienes gestión pasiva con unos costes totales del 0,3%. Como han dicho en comentarios anteriores lo mejor sería hacerse una cartera global y diversificada, meter solo a España es un poco lotería. Por otro lado mezclaríamos gestión pasiva para la parte global y gestión activa para la parte más europea aunque las comisiones sean superiores!
Respuesta: Buenas tardes faywifis, Acertar el momento exacto es muy complicado, la mejor solución para que no te afecte tanto el momento de entrada es ir metiendo poco a poco y de forma sistemática. Algunas veces entraras barato y otras caro pero a largo plazo tendrás un buen coste medio. Por otro lado lo primero sería definir tu estrategia a la hora de invertir y tu perfil de riesgo, muchas veces nos pensamos que somos agresivos y cuando cae vendemos..perdiendonos la siguiente subida.
Respuesta: Hola centinela Si es uno de los fondos de M&G, lo hacen por el Brexit. Antes de que fusionen el fondo sería interesante traspasarlo desde la clase GB a LUX para que no tenga ningún impacto fiscal
Respuesta: No creo que exista esa combinación, salvo que lo gestionen dos gestores distintos dentro del mismo fondo..
Respuesta: Tienes la cuenta nómina de Bankinter al 5% el primer año para los primeros 5.000 euros Otras buenas opciones son ING, Openbank que no tienen comisiones y para invertir Renta 4
Respuesta: Hola toledo_1819 Ahora que el mercado ha remontado, sería buen momento para que analizarás tu perfil de riesgo y si consideras que en momentos de caídas has sufrido demasiado lo mejor sería reducir la parte de renta variable de tu cartera.
Respuesta: Si tienen ISIN distinto se puede hacer. Hay que tener cuidado con la norma antiaplicación ya que si en un plazo inferior a dos meses te vuelves a comprar el fondo recomendado, no se computan esas minusvalías.
Respuesta: Hola! En Renta 4 ahora te doblan la primera aportación periódica en fondos por si es de tu interés. Seguramente el fondo sea el producto más adecuado ahora pero la clave es que estes dentro de tu perfil de riesgo y con comisiones bajas.
Respuesta: Buenos días, Ha sacado Renta 4 una promoción que te dobla la primera aportación periódica igual sería interesante para tu caso