AXA IM estima que la rentabilidad de la renta fija en 2025 será de un 3% o 'ligeramente superior'
"El retroceso de los precios de los bonos podría atraer algunas compras al mercado", según AXA IM
En su último análisis sobre la situación de los mercados, Chris Iggo, CIO de Core Investment Managers en AXA Investment Managers y presidente del AXA IM Investment Institute, ha destacado que las previsiones para la renta fija mundial en 2025 son optimistas, con una rentabilidad esperada de alrededor del 3%, e incluso "ligeramente superior" en algunos casos, especialmente en los mercados de crédito, "dada la situación actual de los diferenciales", ha señalado.
Iggo ha explicado que, a pesar de que el reciente repunte de los bonos parece haber llegado a su fin, el contexto macroeconómico sigue siendo favorable para la renta fija. Según su análisis, el retroceso en los precios de los bonos podría atraer a nuevos inversores al mercado.
"El retroceso de los precios de los bonos podría atraer algunas compras al mercado", ha señalado. Además, ha destacado que "los tipos reales a corto plazo siguen en territorio positivo", lo que indica que todavía hay un entorno propicio para la inversión en renta fija.
En cuanto al rendimiento de la renta fija en 2024, Iggo ha comentado que, si bien el primer trimestre fue negativo, el segundo se mantuvo estable y el tercer trimestre mostró una tendencia alcista: "Este año, la rentabilidad total de la renta fija mundial podría situarse en torno al 3,0%". Para 2025, la previsión se mantiene en ese mismo rango o "ligeramente superior".
Sin embargo, Iggo también ha advertido sobre los riesgos políticos que podrían afectar al rendimiento de los mercados financieros, mencionando la incertidumbre alrededor de las elecciones presidenciales en EE.UU. en noviembre. "Existen riesgos derivados de las políticas reflacionistas en caso de que Donald Trump gane las elecciones", ha señalado.
Por otro lado, en cuanto a la renta variable, el análisis de AXA Investment Managers proyecta que ofrece mejores perspectivas de rentabilidad en 2025, ha afirmado Iggo, quien ha destacado que la bajada de los tipos de interés debería impulsar un mayor gasto tanto en el ámbito empresarial como en el consumo. Además, ha mencionado que las tendencias estructurales, como la inteligencia artificial y la transición energética, seguirán desempeñando un papel importante en la inversión de las empresas.
En el escenario más optimista, Iggo ha vislumbrado que un fin a las hostilidades en Ucrania y Oriente Medio podría desencadenar una reactivación económica significativa. "El comodín al alza en el panorama mundial sería el fin de las hostilidades en Ucrania y Oriente Medio", ha afirmado.
Además, el experto ha señalado que la Fed probablemente mantendrá una postura cautelosa en cuanto a la relajación de la política monetaria, lo que mantendría bajo control la evolución de los tipos de interés. "El panorama combinado de desempleo e inflación en EE.UU. sugiere que la Reserva Federal (Fed) se tomará con calma la relajación de la política monetaria", ha explicado Iggo, quien además ha anticipado "otros dos recortes de 25 puntos básicos este año".
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.