El patrimonio de los planes de pensiones se recupera en mayo: sube un 1,1% hasta los 88.079 millones

El patrimonio de los planes de pensiones se recupera en mayo: sube un 1,1% hasta los 88.079 millones

Me gusta
Comentar
Compartir

El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual se ha recuperado de la caída que experimentó en abril al subir un 1,12% en mayo de 2024, lo que supone 977 millones de euros. Con esta subida el patrimonio total ha alcanzado los 88.079 millones de euros, según datos presentados por Inverco.

De este modo, el patrimonio de los planes de pensiones de este sistema ha retomado la senda alcista, volviendo a los niveles de marzo, después de haber registrado en abril una caída del 1,1% (equivalente a 1.000 millones de euros), que dejó el total en torno a los 87.100 millones de euros.

Antes de abril, este sistema había encadenado una racha de cinco meses consecutivos de crecimiento (durante los cuales el patrimonio aumentó en más de 7.500 millones de euros), y la tendencia en lo que va de 2024 sigue siendo positiva, con un aumento del 3,7%, equivalente a 3.150 millones de euros.

En un comunicado, la asociación de fondos de inversión destacó que el patrimonio de las pensiones del sistema individual ha experimentado un nuevo incremento gracias al "buen comportamiento de los mercados financieros". Mayo ha estado marcado por rentabilidades positivas en los mercados, especialmente en las bolsas.

En concreto, la rentabilidad interanual a un año de los planes de pensiones se situó en mayo en el 9,4% (un aumento de siete décimas en comparación con abril), destacando la categoría de renta variable, que ofreció una rentabilidad interanual de casi el 20% (en abril fue cercana al 19%).

Cabe recordar que la rentabilidad interanual de los planes de pensiones en octubre de 2023, antes de la racha de cinco meses de entradas y de evoluciones positivas en los mercados, se situaba en el 2,2%, mientras que la de los planes de renta variable superaba el 5%.

Las rentabilidades a medio y largo plazo de esta opción de ahorro con un horizonte temporal muy largo han sido positivas en mayo. Los planes de pensiones a 26 años registraron una rentabilidad media anual (neta de gastos) del 2,2%, mientras que los de medio plazo (10 y 15 años) presentaron una rentabilidad del 2,8% y 3,9%, respectivamente.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User