Euríbor en descenso: cerraría agosto en 3,17%, el mes más bajo desde diciembre 2022

Euríbor en descenso: cerraría agosto en 3,17%, el mes más bajo desde diciembre 2022

Me gusta
Comentar
Compartir
El euríbor sube de nuevo en marzo al 3,718% - Finect

El euríbor continúa su senda de descensos. Tanto es así, que de confirmarse el dato, podría cerrar agosto en 3,17%, el porcentaje más bajo desde diciembre de 2022, según el portal Euribor Diario. Además, de cerrar en estos niveles, el indicador registraría su quinto retroceso consecutivo en 2024.

El euríbor a 12 meses cerrará en agosto con una caída aproximada de 98 puntos básicos respecto a los niveles en los que cotizaba en el mismo periodo del año anterior. Esto supone una rebaja considerable en la cuota mensual de todas las personas con un préstamo hipotecario a tipo variable y que tengan revisión de intereses este mes.

Por ejemplo, tomando como referencia el importe y el plazo de amortización medio de una hipoteca en España, que son 150.000 euros y 25 años, en el caso de una revisión anual de los intereses, la rebaja sería de unos 950 euros, lo que se traduce en un recorte de la cuota mensual cercano a los 80 euros.

Fuente: Euribor Diario

¿Qué hará el euríbor en los próximos meses?

Sin embargo, algunos expertos van más allá y pronostican que los descensos se acusen en las próximas semanas por debajo del 3% debido al "entusiasmo despertado por los recortes de tipos de interés".

Este es el caso de Joaquin Robles, analista de mercados, que asegura que los inversores han vuelto a hacer como el año pasado, apresurándose a descontar las próximas decisiones de los bancos centrales, por lo que será muy importante que el BCE cumpla con estas altas expectativas y baje al menos otras dos veces 25 puntos básicos antes de que finalice el año. "El Euríbor ha acelerado sus caídas durante las últimas semanas, ya que los inversores han descontado entre cuatro y seis recortes para el año que viene", explica.

Por otro lado, están los analistas de Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, que prevén que Euríbor se situará en torno al 3% - 3,5% a finales de 2024.

A su juicio, los mercados están descontando un ciclo de relajación demasiado agresivo por parte del BCE. "Dado que la tendencia a la baja de la inflación en el bloque común parece haberse estancado, esperamos que en los próximos meses el BCE recorte los tipos de interés de forma más gradual de lo que actualmente prevén los mercados. En concreto, esperamos que el banco central recorte los tipos en otras dos ocasiones este año (en septiembre y diciembre)", comentan. 

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User