La CNMV sanciona a Grifols por defectos en su información financiera y a Gotham por manipulación de mercado

La CNMV sanciona a Grifols por defectos en su información financiera y a Gotham por manipulación de mercado

Me gusta
Comentar
Compartir

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMMV) ha abierto un expediente sancionador a Grifols "por defectos en la información financiera y en los informes de gestión", mientras que Gotham y General Industrial Partners (GIP) han sido sancionados por manipulación de mercado, según ha comunicado este miércoles por la tarde.

Esta sanción llega como resultado de las investigaciones que inició la CNMV el 9 enero de 2024. Según explica el organismo, lo que se le achaca a la compañía catalana es la "posible comisión de una infracción continuada muy grave tipificada" por el suministro a la CNMV de información financiera regulada con "datos inexactos o no veraces o que omita aspectos relevantes de conformidad con las NIIF/NIC". Esta mala práctica, según señala la CNMV, está contenida en los informes financieros anuales consolidados de los ejercicios 2021, 2022 y 2023. 

Por otro lado, la CNMV también califica como "infracción continuada grave tipificada" a la inclusión en los informes de gestión de 2021, 2022 y 2023, y al correspondiente al primer semestre de 2023, "de información no veraz o engañosa sobre el método de cálculo de algunas medidas alternativas del rendimiento".

En marzo de 2024, la CNMV emitió unas conclusiones preliminares sobre el caso, las cuales ha ratificado en su totalidad. Según la CNMV, no se han hallado pruebas que indiquen que la cifra de endeudamiento financiero presentada por Grifols en sus estados financieros consolidados anuales sea incorrecta o que la consolidación de Haema y BPC haya sido inapropiada.

Grifols no ha sido la única en recibir una sanción por parte de la CNMV. Gotham y GIP, que emitieron un informe apuntado a la situación financiera de Grifols, también han sido reprendidos por el organismo. "Por manipulación de mercado en las acciones de Grifols e incumplir las previsiones del Reglamento sobre Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión", informan.

La CMNV señala que se encontraron indicios de manipulación informativa en la operativa de Gotham y GIP al introducir en su informe sobre Grifols varios elementos "sesgados, falsos o engañosos" y, por otro lado, un incumplimiento de las obligaciones relativas a la presentación objetiva de recomendaciones de inversión.

De igual manera, el organismo supervisor remite a la Fiscalía toda la información relacionada con la posible conducta manipuladora de Gotham y GIP, para que se evalúe la posibilidad de emprender acciones penales por un posible incumplimiento del artículo 284 del Código Penal.

Cabe recordar que el informe publicado por Gotham en relación con la calidad de la
información y la situación financiera de Grifols, provocó que la compañía se hundiera en bolsa. 

"La capitalización de mercado de Grifols se había reducido en 2.205 millones de euros, llegando a alcanzar durante ese mismo día, antes del cierre, unas pérdidas de 3.814 millones de euros", recuerdan desde la CNMV. También es conocido el posicionamiento previo en corto de la entidad
vinculada a Gotham en ese valor.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User