"La Fed realizará uno o dos recortes de 25pb y esperará a saber quién ocupará la Casa Blanca"
La reciente corrección en los mercados financieros ha generado una serie de reacciones entre inversores y analistas, que ahora miran con especial atención los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Según Yves Bonzon, sirector de Inversiones (CIO) del banco privado suizo Julius Baer, es poco probable que la Fed adopte una política de relajación agresiva a pesar del entorno económico actual.
Bonzon señala que la tendencia a la baja que comenzó a mediados de julio ha culminado en ventas masivas y un aumento significativo de la volatilidad en los mercados de renta variable. "Venimos resaltando desde principios de abril la necesidad de que los mercados bursátiles se consoliden para que la tendencia primaria alcista de los valores de los mercados desarrollados perdure", comentó. Sin embargo, destaca que la situación actual tiene menos que ver con los fundamentales económicos y más con factores técnicos y flujos de mercado que se han tensado progresivamente.
Ante esta situación, algunos en el mercado han especulado que la Fed podría recurrir a una relajación agresiva de las tasas de interés, con pronósticos de hasta cinco recortes de 25 puntos básicos (pb) antes de fin de año. Sin embargo, Bonzon disiente de esta visión, argumentando que "una relajación excesiva de la Fed podría provocar una burbuja de activos similar a la de las puntocom en 1998". Recuerda que, en esa ocasión, la Fed se vio obligada a actuar para rescatar entidades afectadas, lo que llevó a una expansión desmedida.
En lugar de entrar en pánico, Bonzon cree que la Fed adoptará un enfoque más cauteloso: "Nuestra hipótesis de base es que la Fed procederá a realizar uno o dos recortes de 25 pb y posteriormente esperará hasta que esté claro quién ocupará la Casa Blanca en 2025". Esto sugiere que la Fed no solo está considerando los factores económicos, sino también los políticos, dado que las elecciones presidenciales de Estados Unidos están a la vuelta de la esquina.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.